Exportación Completada — 

Condiciones laborales y riesgos psicosociales en conductores de la empresa Wilces Proresol S.A.C., Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las condiciones laborales y los riesgos psicosociales en conductores. La metodología empleada fue cuantitativa, no experimental, descriptivo correlacional, transversal. Se empleó un muestreo no probabilístico, de tipo censal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laura Apaza, Nery Ofelia, Huarca Nuñez, Joselyn Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14076
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones laborales
Riesgos psicosociales
Conductores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las condiciones laborales y los riesgos psicosociales en conductores. La metodología empleada fue cuantitativa, no experimental, descriptivo correlacional, transversal. Se empleó un muestreo no probabilístico, de tipo censal, donde todos los trabajadores fueron incluidos en la muestra. La muestra estuvo compuesta por 55 conductores cuyas edades oscilaban entre los 20 y los 59 años. De los cuales 49 fueron hombres y 6 fueron mujeres. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron la evaluación de las condiciones de trabajo: Método de los perfiles de puestos (NTP 176) y el SUSESO-ISTAS21 (Versión corta). Los resultados a los que se llegaron fueron que la relación entre las variables fue baja y directamente proporcional. La dimensión de las condiciones laborales que presentó mayores puntuaciones fue contenida del trabajo, la cual presentó puntuaciones principalmente dentro de la categoría Elevado (47.3%). El nivel de los riesgos psicosociales se encontró principalmente dentro de la categoría de riesgo alto y riesgo medio. Siendo la dimensión que presentó mayores puntajes en riesgo Alto Apoyo social en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).