"Los Factores Psicosociales como Conductores del estrés en los trabajadores de las agencias de viajes y Turismo "TOUR OPERADORAS" en la Ciudad de Puno - 2014"

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como título: LOS FACTORES PSICOSOCIALES COMO CONDUCTORES DEL ESTRÉS EN LOS TRABAJADORES DE LAS AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO “TOUR OPERADORAS” EN LA CIUDAD DE PUNO - 2014; utiliza el paradigma cuantitativo, que cuenta con una metodología hipotética - deductiva, utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Chura, Delia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1370
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Psicosociales como conductores del estrés
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva como título: LOS FACTORES PSICOSOCIALES COMO CONDUCTORES DEL ESTRÉS EN LOS TRABAJADORES DE LAS AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO “TOUR OPERADORAS” EN LA CIUDAD DE PUNO - 2014; utiliza el paradigma cuantitativo, que cuenta con una metodología hipotética - deductiva, utilizando un instrumento y técnica que es la encuesta pre-codificada, y el programa SPSS para el procesamiento estadístico de los cuadros de análisis con la aplicación de la lógica deductiva en el entendimiento de los números que expresen nuestro resultado validando nuestra hipótesis; planteándose el problema ¿cuáles son los factores psicosociales como conductores del estrés en los trabajadores de las Agencias de Viajes y Turismo “tour operadoras” en la ciudad de Puno?, mediante el cual se ha propuesto determinar cómo los factores psicosociales afectan el bienestar de los trabajadores en las Agencias de Viajes y Turismo “tour operadoras”; estudios que permiten el proceso de análisis y síntesis de los resultados en cuadros estadísticos, reportes gráficos y porcentajes. La investigación desarrollada se estructura en cuatro capítulos establecidos en el siguiente orden: Capítulo I, con el planteamiento y descripción del problema observado en la realidad; Capítulo II, se desarrolló el marco teórico y la posición hipotética que se desarrolló conjuntamente con la contrastación de la teoría frente a la realidad, conocimiento cognoscitivo que vii respalda la posición hipotética; Capítulo III, Contamos con la operativización que se realizó en el proceso de investigación, describiendo el proceso metodológico que se empleó para cumplir los objetivos planteados frente al planteamiento del problema, y Capítulo IV, describimos los resultados obtenidos en el proceso de la investigación, así concluimos nuestro aporte científico con conclusiones y sugerencias que permitirán desarrollar con mayor profundidad posteriores investigaciones. Dentro del contexto laboral se determinó que los efectos de los factores psicosociales de estrés pueden afectar tanto la salud psicológica como la salud física a través de los mecanismos psicofisiológicos activados por el estrés sujetos a los roles de trabajo, expectativas de trabajo mal definidas o imposibles de lograr, demasiada responsabilidad y demasiadas funciones afecta el bienestar del trabajador que se desempeña en una Agencia de Viajes y Turismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).