Régimen de visitas para deudores alimentarios. Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

El artículo 88° del Código de Niños y Adolescentes, establece como requisito de admisibilidad de la solicitud de régimen de visitas para el padre que no ejerce la tenencia, acreditar estar al día en el pago de sus pensiones alimentarias, lo cual a nuestro criterio atenta contra el principio universa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaranga Arias, Ruth Mary
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9792
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regimen
Visitas
Alimentarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_3b03aee2dc1a38a71bdca5e3f1739670
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9792
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Régimen de visitas para deudores alimentarios. Arequipa - 2017
title Régimen de visitas para deudores alimentarios. Arequipa - 2017
spellingShingle Régimen de visitas para deudores alimentarios. Arequipa - 2017
Huaranga Arias, Ruth Mary
Regimen
Visitas
Alimentarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Régimen de visitas para deudores alimentarios. Arequipa - 2017
title_full Régimen de visitas para deudores alimentarios. Arequipa - 2017
title_fullStr Régimen de visitas para deudores alimentarios. Arequipa - 2017
title_full_unstemmed Régimen de visitas para deudores alimentarios. Arequipa - 2017
title_sort Régimen de visitas para deudores alimentarios. Arequipa - 2017
author Huaranga Arias, Ruth Mary
author_facet Huaranga Arias, Ruth Mary
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soncco Mendoza, Percy Milton
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaranga Arias, Ruth Mary
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Regimen
Visitas
Alimentarios
topic Regimen
Visitas
Alimentarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El artículo 88° del Código de Niños y Adolescentes, establece como requisito de admisibilidad de la solicitud de régimen de visitas para el padre que no ejerce la tenencia, acreditar estar al día en el pago de sus pensiones alimentarias, lo cual a nuestro criterio atenta contra el principio universal del interés superior del menor que obliga a los jueces, entre otros, erradicar toda barrera que no permita el libre desarrollo de los derechos del menor que incluye la visita de sus padres y viceversa, porque no puede estar un condicionamiento patrimonial económico sobre el derecho del menor, en todo caso ello debe ir en cuerda separada. La norma en mención, por un aspecto económico, priva el contacto directo y frecuente que el niño o niña deber tener con sus propios familiares. A este respecto, la Corte Suprema de Justicia de la República viene destacando la preeminencia del interés superior del menor frente a otras situaciones, como así tenemos las Casación 3841-2009-Lima, la Casación N° 2204-2013-Sullana, la Casación Nº 2195-2010-LIMA, el Expediente N° 150-2009-CS-LIMA, donde se ha otorgado el régimen de visitas a los padres deudores alimentarios accediendo al pago parcial de sus obligaciones. En nuestra investigación, verificaremos que la hipótesis que sustenta la posibilidad del otorgamiento del régimen de visitas para deudores alimentarios, es viable; para ello analizaremos argumentos doctrinarios, jurisprudencia nacional e internacional, así como el principio del interés superior del niño y encuestas realizadas a profesionales en la especialidad de familia, los cuales nos permitirán verificar nuestra hipótesis y el logro de nuestros objetivos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-07T17:12:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-07T17:12:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9792
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9792
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73411156-cb1c-4fe2-af42-3824649c98ed/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/527a904f-a8ae-448f-b696-ddaaf5aa5d0f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b82e2275-82da-42e4-b301-b0be066a09c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f22eb2122270b17bbb5b76e1a4252ad
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ebf1a168477094d10a14c4496f1de4e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762927282257920
spelling Soncco Mendoza, Percy MiltonHuaranga Arias, Ruth Mary2019-11-07T17:12:17Z2019-11-07T17:12:17Z2019El artículo 88° del Código de Niños y Adolescentes, establece como requisito de admisibilidad de la solicitud de régimen de visitas para el padre que no ejerce la tenencia, acreditar estar al día en el pago de sus pensiones alimentarias, lo cual a nuestro criterio atenta contra el principio universal del interés superior del menor que obliga a los jueces, entre otros, erradicar toda barrera que no permita el libre desarrollo de los derechos del menor que incluye la visita de sus padres y viceversa, porque no puede estar un condicionamiento patrimonial económico sobre el derecho del menor, en todo caso ello debe ir en cuerda separada. La norma en mención, por un aspecto económico, priva el contacto directo y frecuente que el niño o niña deber tener con sus propios familiares. A este respecto, la Corte Suprema de Justicia de la República viene destacando la preeminencia del interés superior del menor frente a otras situaciones, como así tenemos las Casación 3841-2009-Lima, la Casación N° 2204-2013-Sullana, la Casación Nº 2195-2010-LIMA, el Expediente N° 150-2009-CS-LIMA, donde se ha otorgado el régimen de visitas a los padres deudores alimentarios accediendo al pago parcial de sus obligaciones. En nuestra investigación, verificaremos que la hipótesis que sustenta la posibilidad del otorgamiento del régimen de visitas para deudores alimentarios, es viable; para ello analizaremos argumentos doctrinarios, jurisprudencia nacional e internacional, así como el principio del interés superior del niño y encuestas realizadas a profesionales en la especialidad de familia, los cuales nos permitirán verificar nuestra hipótesis y el logro de nuestros objetivos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9792spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARegimenVisitasAlimentarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Régimen de visitas para deudores alimentarios. Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Derecho, con mención en Derecho CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de DerechoMaestríaMaestra en Ciencias: Derecho, con mención en Derecho CivilORIGINALDEMhuarrm.pdfDEMhuarrm.pdfTexto completoapplication/pdf2428579https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73411156-cb1c-4fe2-af42-3824649c98ed/download9f22eb2122270b17bbb5b76e1a4252adMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/527a904f-a8ae-448f-b696-ddaaf5aa5d0f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTDEMhuarrm.pdf.txtDEMhuarrm.pdf.txtExtracted texttext/plain421639https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b82e2275-82da-42e4-b301-b0be066a09c6/downloadebf1a168477094d10a14c4496f1de4e2MD53UNSA/9792oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/97922022-06-05 22:07:13.348http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).