La restricción del régimen de visitas del obligado deudor de alimentos y su afectación al interés superior del niño

Descripción del Articulo

El estudio de la presente investigación tiene como objetivo general determinar si la restricción del régimen de visitas del obligado deudor de alimentos afecta al interés superior del niño; su estudio consiste en un enfoque cualitativo de tipo básico, su diseño metodológico es de teoría fundamentada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Ayala, Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensión alimentaria
Derechos fundamentales
Régimen de visitas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio de la presente investigación tiene como objetivo general determinar si la restricción del régimen de visitas del obligado deudor de alimentos afecta al interés superior del niño; su estudio consiste en un enfoque cualitativo de tipo básico, su diseño metodológico es de teoría fundamentada, tuvo como participantes a 08 abogados litigantes especialistas en materia de familia, quienes fueron entrevistados en diferentes estudios jurídicos de la ciudad de Trujillo. Se aplicó como instrumentos la guía de entrevista, guía de análisis documental; del cual se obtuvo como resultados un considerable a favor de nuestra investigación. De esta manera se concluyó que la restricción al deudor de alimentos; afecta al interés superior del Niño severamente; por lo mismo que los magistrados aplican imperativamente al artículo 88° del Código de los niños y adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).