Prácticas de autocuidado y calidad de vida durante la perimenopausia en aseguradas del HNCASE Arequipa 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación Prácticas de autocuidado y calidad de vida durante la perimenopausia en aseguradas del HNCASE Arequipa 2023. Fue un estudio con enfoque cuantitativo, diseño correlacional y corte transversal, la población fue de 136 Aseguradas del área de consultorios externos; en el rango...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Mamani, Flor Lizbeth, Huamani Justiniani, Sonya Esperanza Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas de autocuidado
calidad de vida
perimenopausia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_3ab6f8ddcadab19fcd8e0fb91ee6d72f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18203
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Salazar Veliz de Gutierrez, Carmen JuliaMamani Mamani, Flor LizbethHuamani Justiniani, Sonya Esperanza Lourdes2024-07-05T16:35:00Z2024-07-05T16:35:00Z2024La presente investigación Prácticas de autocuidado y calidad de vida durante la perimenopausia en aseguradas del HNCASE Arequipa 2023. Fue un estudio con enfoque cuantitativo, diseño correlacional y corte transversal, la población fue de 136 Aseguradas del área de consultorios externos; en el rango de edad de 40 a 55 años del HNCASE ESSALUD, fueron seleccionadasal cumplir los criterios establecidos. El método aplicado fue la encuesta; el cuestionario y como instrumentos, se emplearon, el cuestionario de Prácticas de Autocuidado en la dimensión biológica y psicosocial y la escala de Calidad de Vida la Escala Cervantes. Utilizando para el análisis de información la prueba estadística chi cuadrado. Los hallazgos fueron que las aseguradas del área de consultorios externos del HNCASE, Essalud- Arequipa, presentan que el 66,9% de mujeres tienen prácticas de autocuidado saludables y el 65,4% tienen calidad de vida con compromiso intermedio. Las prácticas de autocuidado no presentaron relación con respecto a la calidad de vida. Se obtuvo una P mayor a 0.05, dónde la relación estadística fue no significativa. En definitiva, la hipótesis aceptada fue nula ya que, no se verificó la relación estadística significativa de dichas variables de estudio.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18203spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrácticas de autocuidadocalidad de vidaperimenopausia.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Prácticas de autocuidado y calidad de vida durante la perimenopausia en aseguradas del HNCASE Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29507670https://orcid.org/0000-0001-5615-97487571137470378510913016Ramirez de Ojeda, Felicitas BinaPrado Espinoza, Azucena NatividadSalazar Veliz de Gutierrez, Carmen Juliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaEnfermeraORIGINALTesis.pdfapplication/pdf692946https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bedad1c8-5cdf-401b-8bb2-c505cc10fdf3/download2a3bdaa822fc5a55f91f9ace7e22ffaaMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9734656https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ba3e506-bfc0-489a-a29a-8757731cdf77/download7a54b737c868b691592d6c497c7be2dbMD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf431075https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/58661f13-7855-4d67-a25b-53b9a37e016f/download1f8f2791eea68e168bad8bb145a3ede9MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf58373https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f114d661-9a0b-4acf-bafc-7ee6809dd282/download713c3669897054e91e0e5b7625d25aeeMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dbf5c1ca-1325-4a35-896e-1305584e14ff/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18203oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/182032024-09-06 14:31:34.288http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prácticas de autocuidado y calidad de vida durante la perimenopausia en aseguradas del HNCASE Arequipa 2023
title Prácticas de autocuidado y calidad de vida durante la perimenopausia en aseguradas del HNCASE Arequipa 2023
spellingShingle Prácticas de autocuidado y calidad de vida durante la perimenopausia en aseguradas del HNCASE Arequipa 2023
Mamani Mamani, Flor Lizbeth
Prácticas de autocuidado
calidad de vida
perimenopausia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Prácticas de autocuidado y calidad de vida durante la perimenopausia en aseguradas del HNCASE Arequipa 2023
title_full Prácticas de autocuidado y calidad de vida durante la perimenopausia en aseguradas del HNCASE Arequipa 2023
title_fullStr Prácticas de autocuidado y calidad de vida durante la perimenopausia en aseguradas del HNCASE Arequipa 2023
title_full_unstemmed Prácticas de autocuidado y calidad de vida durante la perimenopausia en aseguradas del HNCASE Arequipa 2023
title_sort Prácticas de autocuidado y calidad de vida durante la perimenopausia en aseguradas del HNCASE Arequipa 2023
author Mamani Mamani, Flor Lizbeth
author_facet Mamani Mamani, Flor Lizbeth
Huamani Justiniani, Sonya Esperanza Lourdes
author_role author
author2 Huamani Justiniani, Sonya Esperanza Lourdes
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Veliz de Gutierrez, Carmen Julia
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Mamani, Flor Lizbeth
Huamani Justiniani, Sonya Esperanza Lourdes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prácticas de autocuidado
calidad de vida
perimenopausia.
topic Prácticas de autocuidado
calidad de vida
perimenopausia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación Prácticas de autocuidado y calidad de vida durante la perimenopausia en aseguradas del HNCASE Arequipa 2023. Fue un estudio con enfoque cuantitativo, diseño correlacional y corte transversal, la población fue de 136 Aseguradas del área de consultorios externos; en el rango de edad de 40 a 55 años del HNCASE ESSALUD, fueron seleccionadasal cumplir los criterios establecidos. El método aplicado fue la encuesta; el cuestionario y como instrumentos, se emplearon, el cuestionario de Prácticas de Autocuidado en la dimensión biológica y psicosocial y la escala de Calidad de Vida la Escala Cervantes. Utilizando para el análisis de información la prueba estadística chi cuadrado. Los hallazgos fueron que las aseguradas del área de consultorios externos del HNCASE, Essalud- Arequipa, presentan que el 66,9% de mujeres tienen prácticas de autocuidado saludables y el 65,4% tienen calidad de vida con compromiso intermedio. Las prácticas de autocuidado no presentaron relación con respecto a la calidad de vida. Se obtuvo una P mayor a 0.05, dónde la relación estadística fue no significativa. En definitiva, la hipótesis aceptada fue nula ya que, no se verificó la relación estadística significativa de dichas variables de estudio.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T16:35:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T16:35:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18203
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18203
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bedad1c8-5cdf-401b-8bb2-c505cc10fdf3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ba3e506-bfc0-489a-a29a-8757731cdf77/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/58661f13-7855-4d67-a25b-53b9a37e016f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f114d661-9a0b-4acf-bafc-7ee6809dd282/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dbf5c1ca-1325-4a35-896e-1305584e14ff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a3bdaa822fc5a55f91f9ace7e22ffaa
7a54b737c868b691592d6c497c7be2db
1f8f2791eea68e168bad8bb145a3ede9
713c3669897054e91e0e5b7625d25aee
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762884804444160
score 13.956548
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).