Limitaciones para aplicar la inclusividad en la I.E. N° 40207 Mariano Melgar Valdivieso - Jacobo Hunter - Arequipa, Perú - 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio, “Limitaciones para aplicar la inclusividad en la institución educativa N° 40207 “Mariano Melgar Valdivieso” Jacobo Hunter Arequipa 2018.”, tuvo como objetivo: Determinar cómo es la Inclusión educativa e identificar limitaciones para aplicar la inclusividad en la I.E. 40207 “Mari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10687 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión educativa Cultura Infraestructura Prácticas Actitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | El presente estudio, “Limitaciones para aplicar la inclusividad en la institución educativa N° 40207 “Mariano Melgar Valdivieso” Jacobo Hunter Arequipa 2018.”, tuvo como objetivo: Determinar cómo es la Inclusión educativa e identificar limitaciones para aplicar la inclusividad en la I.E. 40207 “Mariano Melgar Valdivieso”, tomando estas tres dimensiones para evaluarla: cultura, infraestructura y práctica y actitud. Fue de tipo descriptivo simple, se realizó con una muestra de 34 docentes, para la recolección de datos se utilizó una encuesta sobre la inclusión educativa, lo mismos que fueron validados mediante juicio de expertos de la universidad. Se concluyó que la inclusión en general en la institución educativa N° 40207 “Mariano Melgar Valdivieso” - Jacobo Hunter - Arequipa - 2018, se encuentra en la categoría de eficiente, con un 44% a favor, pero muestra debilidades en la infraestructura pues el 35 % de los docentes la considera ineficiente. También propongo un proyecto de inclusión basado en capacitaciones tanto para padres, docentes como a los estudiantes para mejorar la inclusividad en dicha institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).