Gestión curricular de los procesos didácticos en el área de matemática de la institución educativa N° 40207 Mariano Melgar Valdivieso del distrito de Hunter - Arequipa

Descripción del Articulo

Me ha motivado realizar el presente plan de acción, debido a los resultados obtenidos por la institución educativa en el área de matemática en la ECE. 2016, donde segundo Grado se ubica en el nivel inicio con el 9.6 % y cuarto grado en el nivel de inicio con el 19 % deseando que estos estudiantes tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilari Casas, Moisés Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Matemática
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Me ha motivado realizar el presente plan de acción, debido a los resultados obtenidos por la institución educativa en el área de matemática en la ECE. 2016, donde segundo Grado se ubica en el nivel inicio con el 9.6 % y cuarto grado en el nivel de inicio con el 19 % deseando que estos estudiantes transiten al nivel de proceso o satisfactorio. El plan de acción tiene como objetivo general mejorar la gestión curricular de los procesos didácticos en el área de matemática mediante un plan de fortalecimiento de capacidades docentes de la IE. 40207 Mariano Melgar Valdivieso distrito de Hunter - Arequipa. Los participantes son el director, subdirectora y 33 docentes de la institución educativa. El diseño de investigación es, enfoque cualitativo; tipo, aplicada; diseño, investigación acción y variante investigación acción participativa. Las técnicas e instrumentos de recojo de datos son: - Observación de clase, ficha de observación. Entrevista: guía de entrevista. Técnicas e instrumentos de procesamiento de datos: árbol de problemas. La alternativa de solución es presentar un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en gestión curricular de procesos pedagógicos y didácticos. Se tiene referentes conceptuales de estudios nacionales de la PUCP sobre procesos didácticos en el área de matemática de los docentes del nivel de primaria de la IE. 14061, distrito de dos altos, Piura. Una tesis de la UNSA sobre desarrollo de prácticas pedagógicas de mejora de logros de aprendizaje de primaria en el área de matemática de la IE. 43026, provincia de Ilo, Moquegua. Cómo referente internacional un estudio en Chile sobre las nuevas bases curriculares en el sector de matemática. Y una tesis de Chile sobre una investigación de aplicación interactiva de resolución de problemas matemáticos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).