Influencia del vínculo afectivo paterno filial en conductas delictivas de adolescentes infractores, centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación Alfonso Ugarte, Arequipa 2021 - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general Determinar la influencia del vínculo afectivo paterno filial en las conductas delictivas de los adolescentes infractores de la ley del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Alfonso Ugarte 2021 - 2022. El enfoque de investigación es cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Rios, Naysha Marjorie, Huamani Suyo, Brenda Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vínculo afectivo paterno filial
Conductas delictivas
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general Determinar la influencia del vínculo afectivo paterno filial en las conductas delictivas de los adolescentes infractores de la ley del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Alfonso Ugarte 2021 - 2022. El enfoque de investigación es cuantitativo de tipo descriptiva – correlacional causal, de diseño no experimental, transversal. La población para la presente investigación fue de 112 adolescentes infractores, utilizando la muestra no probabilística de tipo discrecional o intencionado tomando como muestra a 101 adolescentes infractores de la ley, a quienes se aplicó los siguientes instrumentos: Cuestionario CaMir-R, es una escala para la evaluación del apego y la concepción del funcionamiento familiar, por lo tanto, la prueba, en su versión reducida consta de 32 ítems distribuidos en una escala tipo Likert de 5 puntos donde 1 (Totalmente en desacuerdo), 2 (En desacuerdo), 3 (Ni de acuerdo, ni desacuerdo), 4 (De acuerdo), 5 (Totalmente de acuerdo). Tiempo de duración 15 min; y el Cuestionario de Conductas delictivas mide dos dimensiones, la conducta antisocial y conductas delictivas, está compuesto por 20 ítems, 10 de los cuales está relacionado a las faltas, 10 de ellos están relacionados con los delitos y además consta de 5 alternativas de respuesta, nunca, casi nunca, algunas veces, casi siempre y siempre. Ambos instrumentos cuentan con valides por juicio de expertos y confiabilidad de coeficiente de Alfa de Cronbach. Se llego a la conclusión de que El vínculo afectivo paterno filial influye significativamente en las conductas delictivas de los adolescentes infractores de la ley del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Alfonso de Ugarte 2021 - 2022, se encuentran relacionadas de manera inversa a un nivel medio, donde el 27,7% de los adolescentes tienen niveles bajos de vínculo afectivo paterno filial, es decir que durante la infancia no desarrollaron un apego seguro con sus padres o cuidadores, esto conduce a situaciones problemáticas en el área psicológica, emocional, cognitiva y social, a su vez son factores de riesgo que se desencadenan en conductas delictivas tanto en faltas como en infracciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).