Representaciones mentales del niño según su entorno y la construcción de oraciones gramaticales en estudiantes del quinto grado en las instituciones educativas públicas Nº 70573 Y 70548 de Juliaca, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, analizar, describir y comparar en qué medida influyen las situaciones y hechos de su entorno natural o familiar, al momento de escribir oraciones gramaticales; y detectar el tipo de oraciones que motiva a formular la presentación de imágenes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6113 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6113 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Representaciones Mentales Construcción de Oraciones Medio Rural Medio Urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, analizar, describir y comparar en qué medida influyen las situaciones y hechos de su entorno natural o familiar, al momento de escribir oraciones gramaticales; y detectar el tipo de oraciones que motiva a formular la presentación de imágenes visuales, en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de las Instituciones Educativas Públicas Nº 70 573 Central Esquen (del medio rural), y Nº 70 548 Bellavista (del medio urbano) del distrito de Juliaca, provincia de San Román, región Puno, año 2016. Hipotéticamente se sostuvo, que los estudiantes del quinto grado de las Instituciones Educativas Públicas antes mencionadas, probablemente elaboren oraciones según los temas que son del entorno cercano; asimismo la presentación de imágenes visuales posiblemente les motive a construir oraciones simples. En cuanto a su diseño, es de tipo descriptivo, transversal y comparativo, se ha valido del método científico, utilizando principalmente los métodos: científico, análisis - síntesis, entre otros. Como unidad de estudio se tuvo dos secciones del quinto grado de educación primaria uno del medio rural y el otro del medio urbano en el distrito de Juliaca. El instrumento que se ha utilizado es un test, para su análisis se usó la estadística descriptiva, llegando a las siguientes conclusiones: En los estudiantes del quinto grado de educación primaria, de las instituciones educativas antes referidas, las representaciones mentales arraigados al lugar donde radican influyen en la construcción de oraciones gramaticales; se manifiestan al construir oraciones con hechos o circunstancias relacionados a su medio circundante y no así a situaciones o hechos ajenos, reafirmándose la necesidad de que los aprendizajes deben ser pertinentes y contextualizados a su realidad; en cuanto a las imágenes visuales, pese a ser recursos didácticos importantes, su uso espontáneo motiva a que sólo construyan oraciones simples. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).