Inferencias causales de profesores que realizan la lectura de textos con implicancia causal y subordinación oracional

Descripción del Articulo

La investigación describe el estudio experimental en inferencias causales durante la lectura de textos breves de profesores (lectores expertos) del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima (N= 36). Se compararon las inferencias de tres grupos de lectores de dos tipos de texto (Caso1: nexo conectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Holguin Álvarez, Jhon Alexander
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inferencias
Coherencia Local
Subordinación Oracional
Lector Experto
Descripción
Sumario:La investigación describe el estudio experimental en inferencias causales durante la lectura de textos breves de profesores (lectores expertos) del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima (N= 36). Se compararon las inferencias de tres grupos de lectores de dos tipos de texto (Caso1: nexo conectivo oracional, n= 14; y caso 2: oraciones con estructura subordinada, n= 14) y un grupo control (n= 11). El objetivo del estudio fue evaluar las inferencias causales bajo el enfoque de comprensión durante la lectura (McKoon y Ratcliff), con la fnalidad de los lectores habituales para generar una coherencia local de comprensión del texto, a lo cual se añaden las propuestas de subordinación oracional de Belart (2004) y Sorókina (2008). Los resultados revelan que las inferencias causales son más acertadas en sujetos que leen textos con nexo oracional que aquellos lectores de textos con oraciones subordinadas (F (35) = 0.74; χ (aciertos)= 11.56; SC(aciertos)= 130,2; p<.01), y el tiempo de lectura y de respuesta fueron mediadores signifcativos en la realización de dichas inferencias (p< .05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).