Optimización de la estación multifuncional instructiva de control de procesos industriales y mineros en sistemas de control avanzado

Descripción del Articulo

La Estación es una invención desarrollada en el área de instrumentación y Automatización, permite diseñar, simular, implementar, sintonizar y evaluar sistemas de control avanzado, es importante escoger el modo de control adecuado que permita al sistema de control reaccionar adecuadamente, para minim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Zela, Jimy Gerson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15009
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Controlador Lógico Programable (PLC)
Sensores
Actuadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_3740d7e1bd3b876e2c191a61075df9b4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15009
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de la estación multifuncional instructiva de control de procesos industriales y mineros en sistemas de control avanzado
title Optimización de la estación multifuncional instructiva de control de procesos industriales y mineros en sistemas de control avanzado
spellingShingle Optimización de la estación multifuncional instructiva de control de procesos industriales y mineros en sistemas de control avanzado
Ticona Zela, Jimy Gerson
Automatización
Controlador Lógico Programable (PLC)
Sensores
Actuadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Optimización de la estación multifuncional instructiva de control de procesos industriales y mineros en sistemas de control avanzado
title_full Optimización de la estación multifuncional instructiva de control de procesos industriales y mineros en sistemas de control avanzado
title_fullStr Optimización de la estación multifuncional instructiva de control de procesos industriales y mineros en sistemas de control avanzado
title_full_unstemmed Optimización de la estación multifuncional instructiva de control de procesos industriales y mineros en sistemas de control avanzado
title_sort Optimización de la estación multifuncional instructiva de control de procesos industriales y mineros en sistemas de control avanzado
author Ticona Zela, Jimy Gerson
author_facet Ticona Zela, Jimy Gerson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yanyachi Aco Cárdenas, Pablo Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Ticona Zela, Jimy Gerson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automatización
Controlador Lógico Programable (PLC)
Sensores
Actuadores
topic Automatización
Controlador Lógico Programable (PLC)
Sensores
Actuadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description La Estación es una invención desarrollada en el área de instrumentación y Automatización, permite diseñar, simular, implementar, sintonizar y evaluar sistemas de control avanzado, es importante escoger el modo de control adecuado que permita al sistema de control reaccionar adecuadamente, para minimizar los efectos de perturbaciones, como cambios en las variables de consignas o factores externos que puedan alterar el correcto funcionamiento del proceso, un correcto sistema de control automático mejora el desempeño y la calidad de producción incrementando la productividad y reduciendo el consumo de corriente, por ende, es importante que los profesionales o estudiantes dedicados al control y supervisión de proceso industriales puedan familiarizarse y capacitarse para aplicar diferentes modos de control en procesos donde esté presente la temperatura. El módulo permite implementar diferentes modos de control, como un control proporcional (P), un control integrativo (I), un control derivativo (D), un control proporcional integrativo (PI), un control proporcional derivativo (PD) y un control proporcional integrativo derivativo (PID), así como modos de control avanzado, como un control difuso, un control óptimo, un control predictivo, un control robusto y control adaptativo, para ello la Estación está formado por una faja transportadora, un seleccionador, un manipulador, una etapa térmica, una etapa de transmisión, una etapa de control y supervisión, así como una etapa de alarmas y protección.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-19T04:41:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-19T04:41:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15009
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15009
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/435396bd-96bb-4687-a33a-0a4b54227e34/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c52d7df5-5027-4194-9572-69169899b7f1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3141a0d-8546-4a58-87e1-c783a48d3475/download
bitstream.checksum.fl_str_mv df30789e173cf6fdff1594ce2a68634e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a07084fbb5752effa8ffcbb0e80bef95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762855596359680
spelling Yanyachi Aco Cárdenas, Pablo RaúlTicona Zela, Jimy Gerson2022-11-19T04:41:08Z2022-11-19T04:41:08Z2022La Estación es una invención desarrollada en el área de instrumentación y Automatización, permite diseñar, simular, implementar, sintonizar y evaluar sistemas de control avanzado, es importante escoger el modo de control adecuado que permita al sistema de control reaccionar adecuadamente, para minimizar los efectos de perturbaciones, como cambios en las variables de consignas o factores externos que puedan alterar el correcto funcionamiento del proceso, un correcto sistema de control automático mejora el desempeño y la calidad de producción incrementando la productividad y reduciendo el consumo de corriente, por ende, es importante que los profesionales o estudiantes dedicados al control y supervisión de proceso industriales puedan familiarizarse y capacitarse para aplicar diferentes modos de control en procesos donde esté presente la temperatura. El módulo permite implementar diferentes modos de control, como un control proporcional (P), un control integrativo (I), un control derivativo (D), un control proporcional integrativo (PI), un control proporcional derivativo (PD) y un control proporcional integrativo derivativo (PID), así como modos de control avanzado, como un control difuso, un control óptimo, un control predictivo, un control robusto y control adaptativo, para ello la Estación está formado por una faja transportadora, un seleccionador, un manipulador, una etapa térmica, una etapa de transmisión, una etapa de control y supervisión, así como una etapa de alarmas y protección.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15009spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutomatizaciónControlador Lógico Programable (PLC)SensoresActuadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Optimización de la estación multifuncional instructiva de control de procesos industriales y mineros en sistemas de control avanzadoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29536160https://orcid.org/0000-0001-5398-146141783800712067Yanyachi Aco Cárdenas, Daniel DomingoSulla Torres, Raúl RicardoYanyachi Aco Cárdenas, Pablo Raúlhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería Electrónica con mención en Automatización e InstrumentaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Ciencias: Ingeniería Electrónica con mención en Automatización e InstrumentaciónORIGINALUPtizejg.pdfUPtizejg.pdfapplication/pdf5111455https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/435396bd-96bb-4687-a33a-0a4b54227e34/downloaddf30789e173cf6fdff1594ce2a68634eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c52d7df5-5027-4194-9572-69169899b7f1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPtizejg.pdf.txtUPtizejg.pdf.txtExtracted texttext/plain254612https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b3141a0d-8546-4a58-87e1-c783a48d3475/downloada07084fbb5752effa8ffcbb0e80bef95MD5320.500.12773/15009oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/150092022-11-20 11:43:15.8http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).