Biolixiviación de cobre por bacterias ferrooxidantes a partir de calcopirita en un sistema de columnas de lixiviación por gravedad

Descripción del Articulo

Las bacterias ferrooxidantes mayormente son bacterias mesófilas nativas que oxidan el hierro, las mismas que fueron aisladas a partir de la pila o PAD de lixiviación de la compañía minera Cerro Verde de Arequipa para realizar un estudio sobre biolixiviación y lixiviación química sobre calcopirita (s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manuel Cristóbal, Dennis Rony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1826
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biolixiviación
Bacterias
Ferrooxidantes
Calcopirita
Gravedad
Lixiviación
Cobre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Descripción
Sumario:Las bacterias ferrooxidantes mayormente son bacterias mesófilas nativas que oxidan el hierro, las mismas que fueron aisladas a partir de la pila o PAD de lixiviación de la compañía minera Cerro Verde de Arequipa para realizar un estudio sobre biolixiviación y lixiviación química sobre calcopirita (sulfuro de cobre) a diferentes tamaños de partícula (19.05; 12.5 y 9.5 mm) procedente de la mina de Chapi-Arequipa, para lo cual se implemento un sistema de columnas por gravedad fabricada a partir de PVC con 0.2 cm espesor, 75 cm de altura, con un diámetro interno de 6.5 cm y una llave inferior con orificio de 10 mm. En cada columna se colocó 1000 g de calcopirita para para su lixiviación química y biolixiviación de cobre, a partir de tres tamaños de calcopirita por acción de bacterias ferrooxidantes, evaluando la variación de pH, potencial redox (Medición de la actividad de los electrones), número de bacterias, concentración de Fe, en la recuperación de cobre del mineral. Los resultados mostraron que la recuperación de cobre en el sistema de columnas por gravedad para los tres diámetros de calcopirita probadas, presentó un incremento del crecimiento de bacterias ferrooxidantes, el mayor crecimiento promedio se observó en el tamaño de 9.5 mm de calcopirita con 3390000 bacterias/mL a los 20 días de evaluación. A partir de una muestra de mineral de calcopirita que contenía 0.739% de Cobre (Cu), la recuperación de cobre por biolixiviación mediante bacterias ferrooxidantes fue de 86.07%, superior al 53.9% de Cobre (Cu) recuperado por lixiviación química después de 24 días, para un tamaño de partícula de calcopirita de 9.5 mm en ambos procesos, la biolixiviación presentó mayores valores de Fe total en solución en comparación a la lixiviación química, el pH en la biolixiviación fue menor a 2, alcanzando 18.10 mg/L de sólidos totales disueltos para el tamaño de 9.5 mm de calcopirita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).