Las salidas de campo y su relación con la enseñanza de la historia en los estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de las Instituciones Educativas de Gestión Pública, Distrito de Cayma - Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

El problema trabajado en la presente investigación, trata de la existencia de la relación de las salidas de campo con la enseñanza de la Historia, en estudiantes y docentes del VII Ciclo de Instituciones Educativas de Gestión Pública, del distrito de Cayma – Arequipa en el 2016. Asimismo, se proyect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corimayta Zanabria, Livia Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7074
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guía de Salida de Campo
Enseñanza de la Historia
Relación Teoría-Práctica
Técnicas de Trabajo de Campo
Planificación Educativa
Recursos Didácticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El problema trabajado en la presente investigación, trata de la existencia de la relación de las salidas de campo con la enseñanza de la Historia, en estudiantes y docentes del VII Ciclo de Instituciones Educativas de Gestión Pública, del distrito de Cayma – Arequipa en el 2016. Asimismo, se proyectó determinar la relación existente entre las salidas de campo con la enseñanza de la Historia, partiendo de la deducción hipotética, que las salidas de campo son estrategias pedagógicas necesarias para facilitar el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes; siendo probable, que exista una relación directa entre las salidas de campo y la enseñanza de la historia en los estudiantes del VII Ciclo de educación secundaria de las instituciones educativas de gestión pública, distrito de Cayma – Arequipa en el año 2016. Además, en esta investigación se empleó el método científico y el tipo de investigación fue Básica, el nivel descriptiva - correlacional, que tuvo una población constituida por 1846 estudiantes, 1278 varones y 568 mujeres y, una población de 198 profesores; se realizó una muestra estratificada representada por 318 estudiantes y 37 profesores a los cuales se aplica una lista de cotejos, con escalas valorativas con cuatro alternativas y con 28 preguntas. La investigación ha demostrado que existe una relación directa y positiva entre las salidas de campo y la enseñanza de la historia; porque permite relacionar teoría y práctica, un mejor conocimiento de los lugares visitados, motivación para perfeccionar el proceso enseñanza aprendizaje, permitiendo revalorar la cultura, fortalecer el proceso de construcción de la identidad personal y formar conciencia histórica en estudiantes y docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).