La influencia de las visitas de estudio al Lago Titicaca en el aprendizaje de Historia, de los estudiantes, Puno, 2022
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo principal analizar el efecto de las visitas de campo al Lago Titicaca en el aprendizaje del curso de historia en los estudiantes de primer grado de secundaria en Puno. La muestra consistió en 19 estudiantes, a quienes se les impartió una formación teórica sobre las cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4565 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aprendizaje, salida de campo, culturas y antepasados. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo principal analizar el efecto de las visitas de campo al Lago Titicaca en el aprendizaje del curso de historia en los estudiantes de primer grado de secundaria en Puno. La muestra consistió en 19 estudiantes, a quienes se les impartió una formación teórica sobre las culturas ancestrales de la región antes de realizar la visita de campo. Los instrumentos de recolección de datos fueron encuestas basadas en la escala de Likert, que se aplicaron antes y después de la visita de campo a los estudiantes, también se aplicaron encuestas a los padres y al docente del área de Ciencias Sociales. Los resultados indican una mejora en las percepciones y actitudes de los estudiantes hacia el aprendizaje de la historia. Sin embargo, para fomentar un hábito de aprendizaje y mantener el entusiasmo, se requiere un enfoque holístico. Este enfoque debe incluir la automotivación constante del estudiante, la motivación por parte de los docentes y los padres, y un trabajo multidisciplinario que involucre a docentes, psicólogos y tutores. Este estudio destaca la importancia de las visitas de campo como herramienta pedagógica y sugiere que se necesitan más investigaciones para explorar su potencial en otros contextos educativos. Además, el estudio también reveló que las percepciones de los padres sobre el valor de estas visitas de campo son un factor importante en el éxito de esta metodología de enseñanza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).