Relación del estado nutricional y rendimiento académico en estudiantes universitarios del segundo semestre del 3ero al 5to año de la Escuela Profesional de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como propósito determinar si existe relación entre el Estado Nutricional y el Rendimiento Académico de estudiantes del segundo semestre del 3ero al 5to año de la Escuela Profesional Ciencias de la Nutrición de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Alpaca, Romina Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15220
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
rendimiento académico
estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como propósito determinar si existe relación entre el Estado Nutricional y el Rendimiento Académico de estudiantes del segundo semestre del 3ero al 5to año de la Escuela Profesional Ciencias de la Nutrición de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa- 2021. La investigación es de enfoque cuantitativo correlacional de tipo no experimental, con diseño de corte transversal. La muestra está conformada por 134 estudiantes. El instrumento utilizado fue un cuestionario con preguntas abiertas específicas, con la intención de obtener información veraz y confiable para poder determinar el estado nutricional; para el Rendimiento Académico la técnica utilizada fue la revisión documental. Existe una relación estadísticamente significativa P (0,048) y P (0,008) entre el Estado Nutricional y el Rendimiento Académico de los estudiantes universitarios, denotando que de los estudiantes que presentaron un Estado Nutricional Normal según IMC (43,9%) y según Perímetro Abdominal (46,2%) se ubican en el primer grupo de matrícula lo cual indica un rendimiento académico bueno, mientras que de los alumnos que presentaron IMC Sobrepeso (60%) y Obesidad (75%) se ubican en el segundo y tercer grupo de matrícula, lo cual indica un rendimiento académico regular a malo. En cuanto a los alumnos que tienen Obesidad Abdominal (46.7%) se ubican en el Tercer grupo de matrícula, lo cual indica un rendimiento académico malo; sugiriendo la importancia de mantener un adecuado Estado Nutricional para obtener un Rendimiento Académico óptimo, para lo cual es recomendable implementar un sistema óptimo de consejería nutricional integral en las universidades e instituciones académicas de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).