Nivel educativo y situación laboral de los padres en el estado nutricional de los niños de 2 a 5 años de edad, en la I. E. I. N° 005 Fray Martincito de Porres, Huánuco 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por objetivo: Determinar la influencia del nivel educativo y situación laboral de los padres en el estado nutricional de niños. Se llevó a cabo un estudio descriptivo correlacional con 99 padres con niños de 2 a 5 de edad del I.E.I.Nº005 Fray Martincito de Porres, Huánuco 201...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1227 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel educativo Situación laboral de los padres Estado nutricional de los niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06 |
| Sumario: | La presente tesis tiene por objetivo: Determinar la influencia del nivel educativo y situación laboral de los padres en el estado nutricional de niños. Se llevó a cabo un estudio descriptivo correlacional con 99 padres con niños de 2 a 5 de edad del I.E.I.Nº005 Fray Martincito de Porres, Huánuco 2014. En la recolección de datos se utilizó una guía de encuesta y una guía de observación. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrado de independencia. Se obtuvieron los siguientes resultados: El 10,1% de niños tuvieron sobrepeso según peso para la edad; según peso para talla 4,0% se encontraban con sobrepeso y obesidad y según talla para edad 6,1% con talla alta. Por otro lado, se encontró que el grado de escolaridad bajo de la madre (X2=8,60; P=0,003) y el grado de escolaridad bajo del padre (X2=6,92; P=0,009) influyen significativamente en el estado nutricional según talla para edad del niño. Se concluye que: El grado de escolaridad de la madre y del padre influyó significativamente en el estado nutricional de sus niños en la etapa pre-escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).