Exportación Completada — 

Estrategias de aprendizaje autónomo y su relación con la comprensión de textos escritos de los estudiantes de la institución educativa San José de Cottolengo CIRCA, del distrito de Cerro Colorado - Arequipa

Descripción del Articulo

En la actualidad y en un futuro inmediato ser autónomo es una competencia imprescindible para sobrevivir y progresar en una sociedad configurada por rápidos, imprescindibles y numerosos cambios. Por este motivo, formar a los estudiantes para la autonomía en su aprendizaje es una de las principales f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccallo Catari, Hermy Ginna, Lopez Pampa, Angel Eugenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8816
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante
Autónomo
Aprendizaje
Estrategias
Comprensión
Textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad y en un futuro inmediato ser autónomo es una competencia imprescindible para sobrevivir y progresar en una sociedad configurada por rápidos, imprescindibles y numerosos cambios. Por este motivo, formar a los estudiantes para la autonomía en su aprendizaje es una de las principales finalidades de la educación formal. El estudio y trabajo autónomo es una modalidad de aprendizaje en la que el estudiante se responsabiliza de la organización de su trabajo y de la adquisición de las diferentes competencias según su propio ritmo. Implica por parte de quien aprende asumir la responsabilidad y el control del proceso personal de aprendizaje, y las decisiones sobre la planificación, realización y evaluación de la experiencia de aprendizaje. Se trata de un aprender con autonomía, asumida por decisión propia, en este sentido los participantes tienen la responsabilidad de planificar, llevar a cabo y apreciar sus actividades de aprendizaje. Un aprendizaje entendido como construcción del sentido del conocimiento, en donde el que aprende desarrolla procesos por medio de los cuales cataloga, establece, elabora, transforma e interpreta la información recogida. Consiste en saber utilizar las propias competencias y los recursos más adecuados a las condiciones contextuales en las que se debe actuar. El estudiante autónomo, como sujeto activo de su propio aprendizaje, se formula metas, organiza el conocimiento, construye significados, utiliza estrategias adecuadas y elige los momentos que considera pertinentes para adquirir, desarrollar y generalizar lo aprendido. En tal sentido, el presente trabajo demuestra la relación del aprendizaje autónomo con la comprensión de textos. Con esta intención se presenta el trabajo de investigación, el cual consta de tres capítulos: El Primer Capítulo, contiene el marco teórico, que considera cada una de las variables de estudio: estrategias de aprendizaje autónomo y comprensión de textos escritos. El Segundo Capítulo, presenta el marco metodológico, que contiene el planteamiento del problema, hipótesis, sistema de variables, metodología de la investigación, técnica e instrumentos de recolección de datos, población y muestra, análisis y procesamiento de la investigación y la presentación de resultados. El Tercer Capítulo, presenta la propuesta de atención a la problemática, diseñada desde la denominación, justificación, objetivos, contenidos, recursos y programación. Finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, referentes bibliográficos y anexos correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).