Calidad educativa y desempeño docente en la institución educativa Manuel Muñoz Najar en época de pandemia, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

La educación es un proceso formativo social que tiene la capacidad de reformular actividades ante la nueva pandemia del COVID-19 que indudablemente afectó la cotidianidad de las personas por el aislamiento social y para proporcionar el servicio presencial y educativo, siendo un desafío y reto para d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Mayta, Roger Godofredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación y organización del trabajo pedagógico
gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje
cumplimiento responsabilidad profesional
eficacia
Eficiencia
Efectividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La educación es un proceso formativo social que tiene la capacidad de reformular actividades ante la nueva pandemia del COVID-19 que indudablemente afectó la cotidianidad de las personas por el aislamiento social y para proporcionar el servicio presencial y educativo, siendo un desafío y reto para docentes y comunidad educativa, en general, donde se debieron adaptar las sesiones de aprendizaje de forma virtual para continuar con la educación en todos los niveles, de acuerdo a ello se ha llevado a cabo esta investigación teniendo como objetivo establecer la correlación que existe entre la calidad educativa y desempeño docente de la I.E. Manuel Muñoz Najar, en épocas de pandemia, 2021. La metodología utilizada se basa en un enfoque hipotético-deductivo, con un nivel descriptivo correlacional de investigación y una categoría de investigación básica, usando un plan de diseño no experimental-correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento se emplearon dos cuestionarios para cada una de las variables aplicado a la totalidad de los docentes de la I.E. Manuel Muñoz Najar, siendo una muestra de tipo censal. En la interpretación de los datos se aplicó la estadística descriptiva y la correlación de Pearson para verificar la hipótesis formulada. Se concluye dando una relación de nivel moderado entre la calidad educativa y desempeño docente de la I.E. Manuel Muñoz Najar, en épocas de pandemia, 2021, ya que, el valor de Correlación de Pearson fue r=0.698, con una significancia de 0,000, demostrándose de esta manera que a mayor calidad educativa mejor es el desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).