Implementación de la herramienta 5's para incrementar la productividad de la agencia Chosica del Banco de la Nación. Lima - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Implementación de la herramienta 5’s para incrementar la productividad de la agencia Chosica del del Banco de la Nación, Lima 2021” fue desarrollado durante tres meses del año 2021 y tiene como objetivo general incrementar la productividad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berru Aguirre, Cinthia Maynee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:5s
productividad
eficiencia
eficacia
efectividad
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Implementación de la herramienta 5’s para incrementar la productividad de la agencia Chosica del del Banco de la Nación, Lima 2021” fue desarrollado durante tres meses del año 2021 y tiene como objetivo general incrementar la productividad de la agencia bancaria de Chosica del mencionado banco. En Julio de 2020 la agencia Chosica del Banco de la Nación volvió a atender de manera presencial haciendo uso de todos los protocolos establecidos por el gobierno peruano. Desde el primer mes se evidenció la pérdida de productividad a través del aumento de las operaciones erradas y la consecuente pérdida de operaciones correctamente realizadas. La agencia bancaria quedaba expuesta al incremento de reclamos de los usuarios. Desde el mismo julio de 2020 también se registró perdida en los indicadores de eficiencia, efectividad y eficacia. Se identificó al orden y limpieza como principal causa del problema descrito. Por el motivo expuesto se desarrolló el presente proyecto. La investigación llevada a cabo fue de tipo aplicada con un nivel descriptivo. Se evaluaron 3 alternativas de solución siendo elegida la metodología 5s. Se aplicaron las 5 fases: clasificar, ordenar, limpiar, estandarizar y disciplinar. El resultado de la aplicación de la metodología 5s fue el crecimiento de la productividad en 3.39%. Las operaciones erradas decrecieron y aumentaron las operaciones correctamente realizadas. El indicador de eficiencia se incrementó en 4%, la eficacia en 4% y la efectividad en 8%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).