Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas aritméticos elementales verbales en los estudiantes del tercer grado “A” de la institución educativa N° 54490 de Curibamba - Andahuaylas 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación acción fue realizada con los 27 niños y niñas del tercer grado “A” de la institución educativa N° 54490 de Curibamba - Andahuaylas. El motivo de la investigación es a causa de la detección de debilidades en los diarios de campo en cuanto al manejo de estrategias metodológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Quispe, Rolan Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5280
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Habilidades matemáticas
Problemas aritméticos
Paradigma socio crítico
Materiales didácticos
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_33b0971fe805e1e6fce521e972dfe47e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5280
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pariona Quispe, Rolan Victor2018-01-30T15:14:30Z2018-01-30T15:14:30Z2015La presente investigación acción fue realizada con los 27 niños y niñas del tercer grado “A” de la institución educativa N° 54490 de Curibamba - Andahuaylas. El motivo de la investigación es a causa de la detección de debilidades en los diarios de campo en cuanto al manejo de estrategias metodológicas en la resolución de problemas aritméticos elementales verbales. El objetivo de esta investigación es implementar estrategias metodológicas adecuadas para mejorar las habilidades matemáticas de los niños y niñas en la resolución de problemas aritméticos elementales verbales. La importancia del trabajo de investigación recae en el diseño de una estrategia metodológica y la planificación de sesiones de aprendizaje alternativas, a través de un plan de acción, en el que se consideraron elementos, como actividades, estrategias innovadoras, recursos y un cronograma determinado para su ejecución. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma socio crítico cualitativo, denominada investigación acción educativa en su modalidad de investigación acción pedagógica según Restrepo (1996), asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo. Al término de la ejecución del plan de acción los resultados fueron alentadores, ya que se logró mejorar las habilidades matemáticas en la resolución de problemas en los niños y niñas, empleando los cuatro pasos de Polya, diferentes materiales didácticos y estrategias heurísticas muy activas e interesantes; evidenciándose en la lista de cotejos, donde los estudiantes incrementaron significativamente su nivel de logro en la resolución de problemas aritméticos elementales verbales. La reflexión docente permitió un cambio nuevo en su práctica pedagógica y fortalecimiento del saber pedagógico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5280spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasHabilidades matemáticasProblemas aritméticosParadigma socio críticoMateriales didácticosPráctica pedagógicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas aritméticos elementales verbales en los estudiantes del tercer grado “A” de la institución educativa N° 54490 de Curibamba - Andahuaylas 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDpaqurv.pdfapplication/pdf4277635https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0bc5064-7d2c-4f98-a68b-dbdb4df25111/download85b80bdc1e9adfb050cbb18932bb66c6MD51TEXTEDpaqurv.pdf.txtEDpaqurv.pdf.txtExtracted texttext/plain322276https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88bfee9a-aec1-4709-be7d-f09ddddffca8/downloadcc7b4a564e00f88a0a3f837874aa98a7MD52UNSA/5280oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/52802022-12-27 17:01:04.848http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas aritméticos elementales verbales en los estudiantes del tercer grado “A” de la institución educativa N° 54490 de Curibamba - Andahuaylas 2014
title Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas aritméticos elementales verbales en los estudiantes del tercer grado “A” de la institución educativa N° 54490 de Curibamba - Andahuaylas 2014
spellingShingle Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas aritméticos elementales verbales en los estudiantes del tercer grado “A” de la institución educativa N° 54490 de Curibamba - Andahuaylas 2014
Pariona Quispe, Rolan Victor
Estrategias metodológicas
Habilidades matemáticas
Problemas aritméticos
Paradigma socio crítico
Materiales didácticos
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas aritméticos elementales verbales en los estudiantes del tercer grado “A” de la institución educativa N° 54490 de Curibamba - Andahuaylas 2014
title_full Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas aritméticos elementales verbales en los estudiantes del tercer grado “A” de la institución educativa N° 54490 de Curibamba - Andahuaylas 2014
title_fullStr Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas aritméticos elementales verbales en los estudiantes del tercer grado “A” de la institución educativa N° 54490 de Curibamba - Andahuaylas 2014
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas aritméticos elementales verbales en los estudiantes del tercer grado “A” de la institución educativa N° 54490 de Curibamba - Andahuaylas 2014
title_sort Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas aritméticos elementales verbales en los estudiantes del tercer grado “A” de la institución educativa N° 54490 de Curibamba - Andahuaylas 2014
author Pariona Quispe, Rolan Victor
author_facet Pariona Quispe, Rolan Victor
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pariona Quispe, Rolan Victor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas
Habilidades matemáticas
Problemas aritméticos
Paradigma socio crítico
Materiales didácticos
Práctica pedagógica
topic Estrategias metodológicas
Habilidades matemáticas
Problemas aritméticos
Paradigma socio crítico
Materiales didácticos
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación acción fue realizada con los 27 niños y niñas del tercer grado “A” de la institución educativa N° 54490 de Curibamba - Andahuaylas. El motivo de la investigación es a causa de la detección de debilidades en los diarios de campo en cuanto al manejo de estrategias metodológicas en la resolución de problemas aritméticos elementales verbales. El objetivo de esta investigación es implementar estrategias metodológicas adecuadas para mejorar las habilidades matemáticas de los niños y niñas en la resolución de problemas aritméticos elementales verbales. La importancia del trabajo de investigación recae en el diseño de una estrategia metodológica y la planificación de sesiones de aprendizaje alternativas, a través de un plan de acción, en el que se consideraron elementos, como actividades, estrategias innovadoras, recursos y un cronograma determinado para su ejecución. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma socio crítico cualitativo, denominada investigación acción educativa en su modalidad de investigación acción pedagógica según Restrepo (1996), asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo. Al término de la ejecución del plan de acción los resultados fueron alentadores, ya que se logró mejorar las habilidades matemáticas en la resolución de problemas en los niños y niñas, empleando los cuatro pasos de Polya, diferentes materiales didácticos y estrategias heurísticas muy activas e interesantes; evidenciándose en la lista de cotejos, donde los estudiantes incrementaron significativamente su nivel de logro en la resolución de problemas aritméticos elementales verbales. La reflexión docente permitió un cambio nuevo en su práctica pedagógica y fortalecimiento del saber pedagógico.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T15:14:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T15:14:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5280
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5280
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0bc5064-7d2c-4f98-a68b-dbdb4df25111/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88bfee9a-aec1-4709-be7d-f09ddddffca8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 85b80bdc1e9adfb050cbb18932bb66c6
cc7b4a564e00f88a0a3f837874aa98a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762784014270464
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).