Optimización de la cianuración del proceso CIP en la unidad de producción, en la compañía Minera Laytaruma S.A.

Descripción del Articulo

El trabajo de tesis consta de cuatro capítulos donde pretendo incidir sobre la optimización al mejorar los parámetros de operación en la etapa de molienda con la finalidad de optimizar la recuperación de oro y plata de los minerales tanto oxidados como en los sulfuros, dando lugar a mejoras, antes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otazu Meza, Jose Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2712
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recuperación de sulfuros
Molienda
Optimización del trabajo
Cianuración
Lixiviación
Recuperación de oro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_32f0264094dc51329bc1221d1d75e77e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2712
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Otazu Meza, Jose Miguel2017-10-03T10:34:17Z2017-10-03T10:34:17Z2014El trabajo de tesis consta de cuatro capítulos donde pretendo incidir sobre la optimización al mejorar los parámetros de operación en la etapa de molienda con la finalidad de optimizar la recuperación de oro y plata de los minerales tanto oxidados como en los sulfuros, dando lugar a mejoras, antes de esta propuesta en el caso de los óxidos se lograba una recuperación del 75% hoy con las mejorar logramos recuperar hasta el 89% y en los sulfuros se recuperaba el 73%, ahora logramos hasta un 85%, también se ha corregido la malla de los óxidos de 75 a 85% malla -200 y en los sulfuros antes se molía de 73 a 75% malla -200, lo que planteamos ahora es moler a malla 85% malla -200 para la recuperación del principal metal que en este caso es el oro para una recuperación de más del 89% y con consecuencia de estos cambios, también sube la recuperación de la plata. En el capítulo1 se describe la ubicación de la Planta la mineralogía y la geología. En el capítulo dos se detalla los parámetros de operación de la planta, en el capítulo 3 se realiza la cianuración de los minerales de oro y en el capítulo 4 se realiza se desarrolla la evaluación experimental y de optimización del proceso CIP. (CARBON EN PULPA)Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2712spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARecuperación de sulfurosMoliendaOptimización del trabajoCianuraciónLixiviaciónRecuperación de orohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización de la cianuración del proceso CIP en la unidad de producción, en la compañía Minera Laytaruma S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMotmejm.pdfapplication/pdf1681361https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e11cc9d-5637-40ca-80a9-59d137eb6189/downloadf29c8553bd9f3af069205d07c2b3b60dMD51TEXTIMotmejm.pdf.txtIMotmejm.pdf.txtExtracted texttext/plain174532https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb408f27-1b90-4a09-ab75-c2eee340d6f0/download042fef0b9f5551534c336f0aed38c6d6MD52UNSA/2712oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/27122022-07-26 03:55:21.018http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de la cianuración del proceso CIP en la unidad de producción, en la compañía Minera Laytaruma S.A.
title Optimización de la cianuración del proceso CIP en la unidad de producción, en la compañía Minera Laytaruma S.A.
spellingShingle Optimización de la cianuración del proceso CIP en la unidad de producción, en la compañía Minera Laytaruma S.A.
Otazu Meza, Jose Miguel
Recuperación de sulfuros
Molienda
Optimización del trabajo
Cianuración
Lixiviación
Recuperación de oro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Optimización de la cianuración del proceso CIP en la unidad de producción, en la compañía Minera Laytaruma S.A.
title_full Optimización de la cianuración del proceso CIP en la unidad de producción, en la compañía Minera Laytaruma S.A.
title_fullStr Optimización de la cianuración del proceso CIP en la unidad de producción, en la compañía Minera Laytaruma S.A.
title_full_unstemmed Optimización de la cianuración del proceso CIP en la unidad de producción, en la compañía Minera Laytaruma S.A.
title_sort Optimización de la cianuración del proceso CIP en la unidad de producción, en la compañía Minera Laytaruma S.A.
author Otazu Meza, Jose Miguel
author_facet Otazu Meza, Jose Miguel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Otazu Meza, Jose Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recuperación de sulfuros
Molienda
Optimización del trabajo
Cianuración
Lixiviación
Recuperación de oro
topic Recuperación de sulfuros
Molienda
Optimización del trabajo
Cianuración
Lixiviación
Recuperación de oro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El trabajo de tesis consta de cuatro capítulos donde pretendo incidir sobre la optimización al mejorar los parámetros de operación en la etapa de molienda con la finalidad de optimizar la recuperación de oro y plata de los minerales tanto oxidados como en los sulfuros, dando lugar a mejoras, antes de esta propuesta en el caso de los óxidos se lograba una recuperación del 75% hoy con las mejorar logramos recuperar hasta el 89% y en los sulfuros se recuperaba el 73%, ahora logramos hasta un 85%, también se ha corregido la malla de los óxidos de 75 a 85% malla -200 y en los sulfuros antes se molía de 73 a 75% malla -200, lo que planteamos ahora es moler a malla 85% malla -200 para la recuperación del principal metal que en este caso es el oro para una recuperación de más del 89% y con consecuencia de estos cambios, también sube la recuperación de la plata. En el capítulo1 se describe la ubicación de la Planta la mineralogía y la geología. En el capítulo dos se detalla los parámetros de operación de la planta, en el capítulo 3 se realiza la cianuración de los minerales de oro y en el capítulo 4 se realiza se desarrolla la evaluación experimental y de optimización del proceso CIP. (CARBON EN PULPA)
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:34:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:34:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2712
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2712
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e11cc9d-5637-40ca-80a9-59d137eb6189/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb408f27-1b90-4a09-ab75-c2eee340d6f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f29c8553bd9f3af069205d07c2b3b60d
042fef0b9f5551534c336f0aed38c6d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763172592418816
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).