Estrategias didácticas para producir textos en los estudiantes del sexto semestre de la carrera profesional de secretariado ejecutivo del instituto superior tecnológico público José Carlos Mariátegui, distrito de Samegua - Moquegua.

Descripción del Articulo

La presente Investigación Acción de tipo cualitativo titulado Estrategias didácticas para producir textos en los estudiantes del sexto semestre de la Carrera Profesional de Secretariado Ejecutivo del Instituto Superior Tecnológico Público José Carlos Mariátegui, distrito de Samegua - Moquegua. Se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Chambilla, Nora Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3800
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Didáctica
Producción de Textos
Aprendizaje
Enseñanza
Educación Técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente Investigación Acción de tipo cualitativo titulado Estrategias didácticas para producir textos en los estudiantes del sexto semestre de la Carrera Profesional de Secretariado Ejecutivo del Instituto Superior Tecnológico Público José Carlos Mariátegui, distrito de Samegua - Moquegua. Se realizó con el fin de cimentar en los estudiantes hábitos de producir textos de manera creativa. La presente investigación se planteó dos objetivos específicos y uno general asimismo para la evaluación de la producción de textos se utilizó como instrumento una rúbrica. Los resultados obtenidos fueron favorables ya que los estudiantes mejoraron notablemente sus escritos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).