Exportación Completada — 

Estilos de crianza, trastorno de personalidad y flexibilidad cognitiva en universitarios de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y trastornos de personalidad con los niveles de flexibilidad cognitiva en estudiantes primer año de universidades públicas y privadas de la ciudad de Arequipa. Respecto a la metodología se usó el tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miauri Pacheco, Jennifer Fiorella, Cahuana Ayala, Diego Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15684
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flexibilidad cognitiva
Estilos de crianza
Personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y trastornos de personalidad con los niveles de flexibilidad cognitiva en estudiantes primer año de universidades públicas y privadas de la ciudad de Arequipa. Respecto a la metodología se usó el tipo descriptivo correlacional y de diseño de investigación no experimental transversal; mediante un muestreo no probabilístico aleatorio simple, se logró trabajar con una muestra de 336 alumnos de primer año de universidad de gestión pública y privada, a quienes se les aplico el test Cambios, Test de flexibilidad cognitiva, el IA-TP Inventario de Adjetivos para la evaluación de los Trastornos de la Personalidad y la escala de estilos de crianza. Para el análisis de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS en su versión 23 y la prueba no paramétrica chi cuadrada de Pearson, los resultados mostraron que, no se evidenció relación entre los estilos de crianza, los trastornos de personalidad con la flexibilidad cognitiva en alumnos de primer año de universidad en la ciudad de Arequipa, puesto que el p – valor es mayor del 5% (0.05), podemos entender que para la flexibilidad cognitiva no está relacionada con los estilos de crianza ni con los rasgos de personalidad ya que se hace presente frente a situaciones en las que los aprendizajes previos no contribuyen a solucionar problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).