Estudio geofísico de tomografía eléctrica en 2D y sísmica de refracción para el asentamiento de una represa en el distrito de Ocoruro, provincia de Espinar - región Cusco

Descripción del Articulo

Se ha realizado el presente estudio geofísico en los terrenos donde se proyecta la construcción de la represa denominada de “Angostura” para la elaboración del expediente técnico definitivo del proyecto “Instalación y mejoramiento del Sistema de Riego Tacomayo en las Comunidades de Ocoruro, Marquiri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Quispe, Jose Luis, Cuaquira Bernal, Jesus Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15572
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prospección Eléctrica
Prospección Sísmica
Tomografía Eléctrica
Refracción Sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
Descripción
Sumario:Se ha realizado el presente estudio geofísico en los terrenos donde se proyecta la construcción de la represa denominada de “Angostura” para la elaboración del expediente técnico definitivo del proyecto “Instalación y mejoramiento del Sistema de Riego Tacomayo en las Comunidades de Ocoruro, Marquiri Bajo, Union Anta, Huano Huano, Pacopata y Huini del Distritos de Ocoruro de la Provincia de Espinar – Región Cusco". Se determinó el estado de las estructuras subsuperficiales que servirán de base para la construcción de dicha represa, se empleó las metodologías de la tomografía eléctrica en 2D y sísmica de refracción, que permitirán determinar los tipos de materiales sobre los que se construirá la infraestructura para el aprovechamiento y distribución de estas aguas. Los resultados han permitido identificar que geológicamente la roca base estaría asociada a materiales del Grupo Tacaza cuya litología consiste de tobas cristalizadas con poco espesor en matriz de ceniza. También se encuentra una secuencia de sedimentos lacustres en el tope de la sucesión. Estas consisten de calizas, tobas lapillíticas gruesas y finas, algunos bloques de tobas y areniscas tobáceas, con capas conglomerádicas delgadas, las cuales contienen clastos principalmente de andesita. En el sector estos materiales se encuentran de consolidados a fuertemente consolidados con poco o nada de humedad, se ha determinado la presencia de probables zonas de filtración de origen superficial por donde se produce infiltración de humedad en forma focalizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).