Incidencia de la franquicia como modelo de negocio para el crecimiento económico en las empresas del sector de gastronomía, de la ciudad de Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación es dar a conocer en qué medida el modelo de negocio la franquicia incide en el crecimiento económico en las empresas del sector de gastronomía en la ciudad de Arequipa. Las franquicias, han marcado la pauta en la nueva tendencia mundial del comercio, éstas r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Huayta, Jenifer Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5971
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastronomía
Franquicia
Crecimiento económico
Indicadores Financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_313eead2f8252de070e86d63f19c8665
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5971
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Flores Huayta, Jenifer Marleni2018-05-22T14:28:27Z2018-05-22T14:28:27Z2017El objetivo principal de la investigación es dar a conocer en qué medida el modelo de negocio la franquicia incide en el crecimiento económico en las empresas del sector de gastronomía en la ciudad de Arequipa. Las franquicias, han marcado la pauta en la nueva tendencia mundial del comercio, éstas representan un conjunto de derechos de propiedad industrial o intelectual. Por tanto, es dar la importancia de utilizar el modelo de franquicia y determinar el nivel de influencia que tiene este modelo en el sector de gastronomía. La muestra del estudio es no probabilístico o intencional, con 06 empresas del sector de gastronomía de la ciudad de Arequipa que están utilizando la franquicia. En efecto, la franquicia es sinónimo de confianza y calidad. Los instrumentos que se utilizaron fueron el cuestionario, la ficha de entrevista, análisis vertical de la situación financiera y estado de resultados integrales en donde producto de la aplicación de la franquicia como modelo de negocio donde se aprecia que los intangibles relacionados a la franquicia representa el 16.7% del total de activos, perciben verdaderamente el impacto positivo que tendría la aplicación del modelo de negocio la franquicia. La investigación permite concluir que el empresario emprendedor que va utilizar el modelo de franquicia le permitirá generar utilidades, rentabilidad con el menor riesgo posible y mayor volumen de operaciones.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5971spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGastronomíaFranquiciaCrecimiento económicoIndicadores Financieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Incidencia de la franquicia como modelo de negocio para el crecimiento económico en las empresas del sector de gastronomía, de la ciudad de Arequipa, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContadora PúblicaORIGINALCOflhujm.pdfapplication/pdf2159120https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae0399bf-6aad-464e-aa60-e864c25eb8d9/downloadfe1eb4f84c6256845bdd5ad10cdfb636MD51TEXTCOflhujm.pdf.txtCOflhujm.pdf.txtExtracted texttext/plain223725https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f1b850f-f6ac-4796-b719-4858e9e4c519/download203ab9adde730c12d2621327c1d89d0cMD52UNSA/5971oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/59712022-12-06 20:48:24.483http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia de la franquicia como modelo de negocio para el crecimiento económico en las empresas del sector de gastronomía, de la ciudad de Arequipa, 2016
title Incidencia de la franquicia como modelo de negocio para el crecimiento económico en las empresas del sector de gastronomía, de la ciudad de Arequipa, 2016
spellingShingle Incidencia de la franquicia como modelo de negocio para el crecimiento económico en las empresas del sector de gastronomía, de la ciudad de Arequipa, 2016
Flores Huayta, Jenifer Marleni
Gastronomía
Franquicia
Crecimiento económico
Indicadores Financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Incidencia de la franquicia como modelo de negocio para el crecimiento económico en las empresas del sector de gastronomía, de la ciudad de Arequipa, 2016
title_full Incidencia de la franquicia como modelo de negocio para el crecimiento económico en las empresas del sector de gastronomía, de la ciudad de Arequipa, 2016
title_fullStr Incidencia de la franquicia como modelo de negocio para el crecimiento económico en las empresas del sector de gastronomía, de la ciudad de Arequipa, 2016
title_full_unstemmed Incidencia de la franquicia como modelo de negocio para el crecimiento económico en las empresas del sector de gastronomía, de la ciudad de Arequipa, 2016
title_sort Incidencia de la franquicia como modelo de negocio para el crecimiento económico en las empresas del sector de gastronomía, de la ciudad de Arequipa, 2016
author Flores Huayta, Jenifer Marleni
author_facet Flores Huayta, Jenifer Marleni
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Huayta, Jenifer Marleni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gastronomía
Franquicia
Crecimiento económico
Indicadores Financieros
topic Gastronomía
Franquicia
Crecimiento económico
Indicadores Financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El objetivo principal de la investigación es dar a conocer en qué medida el modelo de negocio la franquicia incide en el crecimiento económico en las empresas del sector de gastronomía en la ciudad de Arequipa. Las franquicias, han marcado la pauta en la nueva tendencia mundial del comercio, éstas representan un conjunto de derechos de propiedad industrial o intelectual. Por tanto, es dar la importancia de utilizar el modelo de franquicia y determinar el nivel de influencia que tiene este modelo en el sector de gastronomía. La muestra del estudio es no probabilístico o intencional, con 06 empresas del sector de gastronomía de la ciudad de Arequipa que están utilizando la franquicia. En efecto, la franquicia es sinónimo de confianza y calidad. Los instrumentos que se utilizaron fueron el cuestionario, la ficha de entrevista, análisis vertical de la situación financiera y estado de resultados integrales en donde producto de la aplicación de la franquicia como modelo de negocio donde se aprecia que los intangibles relacionados a la franquicia representa el 16.7% del total de activos, perciben verdaderamente el impacto positivo que tendría la aplicación del modelo de negocio la franquicia. La investigación permite concluir que el empresario emprendedor que va utilizar el modelo de franquicia le permitirá generar utilidades, rentabilidad con el menor riesgo posible y mayor volumen de operaciones.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-22T14:28:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-22T14:28:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5971
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5971
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae0399bf-6aad-464e-aa60-e864c25eb8d9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f1b850f-f6ac-4796-b719-4858e9e4c519/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fe1eb4f84c6256845bdd5ad10cdfb636
203ab9adde730c12d2621327c1d89d0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762959832154112
score 13.944667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).