Incidencia de la franquicia como modelo de negocio para el crecimiento económico en las empresas del sector de gastronomía, de la ciudad de Arequipa, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación es dar a conocer en qué medida el modelo de negocio la franquicia incide en el crecimiento económico en las empresas del sector de gastronomía en la ciudad de Arequipa. Las franquicias, han marcado la pauta en la nueva tendencia mundial del comercio, éstas r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5971 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gastronomía Franquicia Crecimiento económico Indicadores Financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El objetivo principal de la investigación es dar a conocer en qué medida el modelo de negocio la franquicia incide en el crecimiento económico en las empresas del sector de gastronomía en la ciudad de Arequipa. Las franquicias, han marcado la pauta en la nueva tendencia mundial del comercio, éstas representan un conjunto de derechos de propiedad industrial o intelectual. Por tanto, es dar la importancia de utilizar el modelo de franquicia y determinar el nivel de influencia que tiene este modelo en el sector de gastronomía. La muestra del estudio es no probabilístico o intencional, con 06 empresas del sector de gastronomía de la ciudad de Arequipa que están utilizando la franquicia. En efecto, la franquicia es sinónimo de confianza y calidad. Los instrumentos que se utilizaron fueron el cuestionario, la ficha de entrevista, análisis vertical de la situación financiera y estado de resultados integrales en donde producto de la aplicación de la franquicia como modelo de negocio donde se aprecia que los intangibles relacionados a la franquicia representa el 16.7% del total de activos, perciben verdaderamente el impacto positivo que tendría la aplicación del modelo de negocio la franquicia. La investigación permite concluir que el empresario emprendedor que va utilizar el modelo de franquicia le permitirá generar utilidades, rentabilidad con el menor riesgo posible y mayor volumen de operaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).