Influencia de las actividades teatrales en el desarrollo de habilidades sociales de los estudiantes de la escuela Mundo Arte, Arequipa 2010
Descripción del Articulo
La habilidad social, según Hidalgo y Abarca (1992) es la capacidad que el individuo tiene de percibir, entender, descifrar y responder a los estímulos sociales en general, especialmente aquellos que provienen del comportamiento de los demás. El trabajo tiene propósito de determinar la influencia del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2941 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades Sociales Teatro Expresión Corporal Danza Aprendizaje Social Percepción Social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La habilidad social, según Hidalgo y Abarca (1992) es la capacidad que el individuo tiene de percibir, entender, descifrar y responder a los estímulos sociales en general, especialmente aquellos que provienen del comportamiento de los demás. El trabajo tiene propósito de determinar la influencia del teatro en el desarrollo de las habilidades sociales, ha sido estructurado en dos capítulos. El primer capítulo está dedicado al marco teórico donde se dan las apreciaciones conceptuales básicas, haciendo un enfoque especial en las características del teatro y la importancia del desarrollo de las habilidades sociales. En el segundo capítulo se desarrolla el diseño metodológico de la investigación. Para ello, se sigue las etapas del método científico que permitió su realización con la interpretación de los resultados y comprobación de la hipótesis. Se concluye con recomendaciones que buscan dar mayor importancia a la actividad teatral dentro de las instituciones educativas como herramienta fundamental en la mejora de habilidades sociales de los estudiantes, actividad considerada artística y que está siendo tomada en cuenta por muchas instituciones educativas como posibilidad pedagógica y como herramienta indispensable para contribuir con una educación integral. Las conclusiones se ciñen al instrumento aplicado en el trabajo, el cual consiste en la medición de factores de habilidades sociales según la Escala de Habilidades Sociales (EHS) de Elena Gismero. Asimismo, se anexan los instrumentos utilizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).