Perfil Psicopedagógico de los Estudiantes del 5to año de Educación Secundaria de los Colegios Nacionales del distrito de Sicuani departamento de Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación titula “Perfil psicopedagógico de los estudiantes de quinto año de educación secundaria de los colegios nacionales del Distrito de Sicuani, departamento de Cusco”. El objetivo es determinar el perfil psicopedagógico de los estudiantes. Es una investigación de enfoque cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7682 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil Psicopedagógico Inteligencias Múltiples Hábitos de Estudio Inteligencia Emocional Repertorio Cognitivo Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNSA_30794cba8f37cd194ce15cde64cf97cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7682 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Hidalgo Llacsa, Jose Antonio2019-01-14T13:51:56Z2019-01-14T13:51:56Z2018La presente investigación titula “Perfil psicopedagógico de los estudiantes de quinto año de educación secundaria de los colegios nacionales del Distrito de Sicuani, departamento de Cusco”. El objetivo es determinar el perfil psicopedagógico de los estudiantes. Es una investigación de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo. Para la obtención de información se usó la técnica de la encuesta con los siguientes instrumentos: Escala Minds de inteligencias múltiples, Test de Repertorios Cognitivos en Orientación Vocacional RECOV -95-R-2003, Inventario De Inteligencia Emocional De Baron ( I-Ce), Inventario de hábitos de estudio de Pozzar, Inventario de Estilos de Aprendizaje Kolb y el reporte de notas de cada colegio. La muestra estuvo conformada por 150 estudiantes (72 varones y 78 mujeres) de los diferentes colegios nacionales del distrito de Sicuani. Se llegaron a las siguientes conclusiones: los alumnos del 5to año de secundaria de los colegios nacionales del distrito de Sicuani tienen el siguiente perfil psicopedagógico: en cuanto a las inteligencias múltiples sobresalen en inteligencia corporal (18,7%) e inteligencia natural (15,3%); en cuanto a hábitos de estudio inciden más en la planificación (48%), en lo referido a repertorios cognitivos se muestra una puntuación elevada en orientación espacial (10%) nivel muy superior. Respecto a la aptitud emocional puntúan más en el componente de adaptabilidad (22%). En cuanto a rendimiento académico se ubican en el nivel ‘logro’ (54,7%).Y su estilo de aprendizaje es asimilador (37,3%).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7682spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPerfil PsicopedagógicoInteligencias MúltiplesHábitos de EstudioInteligencia EmocionalRepertorio CognitivoRendimiento Académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Perfil Psicopedagógico de los Estudiantes del 5to año de Educación Secundaria de los Colegios Nacionales del distrito de Sicuani departamento de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogoORIGINALPShillja2.pdfPShillja2.pdfapplication/pdf4065285https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f05d7edd-6193-4233-b290-27877c0a287f/downloaddb9be020d94922e37d707344fe710de0MD51TEXTPShillja2.pdf.txtPShillja2.pdf.txtExtracted texttext/plain256959https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fef658df-6d87-4cbb-b4ae-edb9c4aa89b2/downloadb04f4309935d0865d31a863f506866ebMD52UNSA/7682oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/76822022-05-18 02:53:39.693https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Perfil Psicopedagógico de los Estudiantes del 5to año de Educación Secundaria de los Colegios Nacionales del distrito de Sicuani departamento de Cusco |
title |
Perfil Psicopedagógico de los Estudiantes del 5to año de Educación Secundaria de los Colegios Nacionales del distrito de Sicuani departamento de Cusco |
spellingShingle |
Perfil Psicopedagógico de los Estudiantes del 5to año de Educación Secundaria de los Colegios Nacionales del distrito de Sicuani departamento de Cusco Hidalgo Llacsa, Jose Antonio Perfil Psicopedagógico Inteligencias Múltiples Hábitos de Estudio Inteligencia Emocional Repertorio Cognitivo Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Perfil Psicopedagógico de los Estudiantes del 5to año de Educación Secundaria de los Colegios Nacionales del distrito de Sicuani departamento de Cusco |
title_full |
Perfil Psicopedagógico de los Estudiantes del 5to año de Educación Secundaria de los Colegios Nacionales del distrito de Sicuani departamento de Cusco |
title_fullStr |
Perfil Psicopedagógico de los Estudiantes del 5to año de Educación Secundaria de los Colegios Nacionales del distrito de Sicuani departamento de Cusco |
title_full_unstemmed |
Perfil Psicopedagógico de los Estudiantes del 5to año de Educación Secundaria de los Colegios Nacionales del distrito de Sicuani departamento de Cusco |
title_sort |
Perfil Psicopedagógico de los Estudiantes del 5to año de Educación Secundaria de los Colegios Nacionales del distrito de Sicuani departamento de Cusco |
author |
Hidalgo Llacsa, Jose Antonio |
author_facet |
Hidalgo Llacsa, Jose Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hidalgo Llacsa, Jose Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perfil Psicopedagógico Inteligencias Múltiples Hábitos de Estudio Inteligencia Emocional Repertorio Cognitivo Rendimiento Académico |
topic |
Perfil Psicopedagógico Inteligencias Múltiples Hábitos de Estudio Inteligencia Emocional Repertorio Cognitivo Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La presente investigación titula “Perfil psicopedagógico de los estudiantes de quinto año de educación secundaria de los colegios nacionales del Distrito de Sicuani, departamento de Cusco”. El objetivo es determinar el perfil psicopedagógico de los estudiantes. Es una investigación de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo. Para la obtención de información se usó la técnica de la encuesta con los siguientes instrumentos: Escala Minds de inteligencias múltiples, Test de Repertorios Cognitivos en Orientación Vocacional RECOV -95-R-2003, Inventario De Inteligencia Emocional De Baron ( I-Ce), Inventario de hábitos de estudio de Pozzar, Inventario de Estilos de Aprendizaje Kolb y el reporte de notas de cada colegio. La muestra estuvo conformada por 150 estudiantes (72 varones y 78 mujeres) de los diferentes colegios nacionales del distrito de Sicuani. Se llegaron a las siguientes conclusiones: los alumnos del 5to año de secundaria de los colegios nacionales del distrito de Sicuani tienen el siguiente perfil psicopedagógico: en cuanto a las inteligencias múltiples sobresalen en inteligencia corporal (18,7%) e inteligencia natural (15,3%); en cuanto a hábitos de estudio inciden más en la planificación (48%), en lo referido a repertorios cognitivos se muestra una puntuación elevada en orientación espacial (10%) nivel muy superior. Respecto a la aptitud emocional puntúan más en el componente de adaptabilidad (22%). En cuanto a rendimiento académico se ubican en el nivel ‘logro’ (54,7%).Y su estilo de aprendizaje es asimilador (37,3%). |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-14T13:51:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-14T13:51:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7682 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7682 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f05d7edd-6193-4233-b290-27877c0a287f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fef658df-6d87-4cbb-b4ae-edb9c4aa89b2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
db9be020d94922e37d707344fe710de0 b04f4309935d0865d31a863f506866eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763086331314176 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).