Automatización del sistema productor de tintas Offset, en pro de su efectivización.

Descripción del Articulo

La impresión offset es un sistema de impresión indirecta que consiste en aplicar tinta sobre placas de metal. La imagen no va directamente de la placa al soporte físico, sino que debe ir primero de la placa a la goma y finalmente de la goma al soporte final. Las planchas de impresión offset suelen e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Robles, Alan Jerry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
tinta
offset
impresión
versátil.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:La impresión offset es un sistema de impresión indirecta que consiste en aplicar tinta sobre placas de metal. La imagen no va directamente de la placa al soporte físico, sino que debe ir primero de la placa a la goma y finalmente de la goma al soporte final. Las planchas de impresión offset suelen estar hechas de aleación de aluminio. La impresión offset es un sistema basado en la litografía tradicional que se utiliza normalmente para la impresión de grandes volúmenes de productos impresos como revistas, folletos publicitarios, catálogos y periódicos. La impresión offset tiene una serie de ventajas, como una reproducción muy exacta de la imagen en papel, se puede utilizar en todo tipo de papel y tamaños, y además es muy económica para tiradas medianas y grandes. también puede imprimir sobre cualquier material, ya sea papel o plástico, sin aplicar primero una imprimación. La impresión offset es muy versátil y permite imprimir sobre una amplia gama de materiales como papel, cartón y plástico. Aunque la introducción del sistema de producción de tinta trajo mejoras que nos permitieron reducir los costos de producción y por ende reducir el precio de oferta con el consecuente aumento de la demanda, ganancias y aumento de salarios. Esto provocó problemas de mantenimiento inesperados, como el caso de las tintas, la calidad de la impresión se deterioraron al cabo de unos meses. Así, todo lo ocurrido a nivel de mercado amenazaba con volver a la desastrosa exigencia de no actuar con rapidez y eficacia. En este sentido, se analizó el sistema de producción a nivel de cada componente del proceso, cuyo análisis permitió encontrar el proceso que generó el problema relacionado con el proceso de molienda; el mismo que fue corregido reemplazando los elementos trituradores por material de acero. Asimismo, el personal responsable del control de calidad de los materiales destinados al almacenamiento deberá tener especial precaución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).