Automatización de la impresión con inyección de tinta de carretes de hilo

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe el diseño de la automatización de la impresión con inyección de tinta de carretes de hilo. El objetivo del proyecto es diseñar la automatización de la impresión de carretes de hilo para cubrir la necesidad de la empresa del rubro textil con la finalidad de comercializar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Retuerto, Alex Víctor
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/9056
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/9056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización de operaciones
Carrete de hilo
Inyección de tinta
Descripción
Sumario:El presente trabajo describe el diseño de la automatización de la impresión con inyección de tinta de carretes de hilo. El objetivo del proyecto es diseñar la automatización de la impresión de carretes de hilo para cubrir la necesidad de la empresa del rubro textil con la finalidad de comercializar sus productos en este formato de presentación. El proceso de impresión es con fines de identificación de la marca y del código de color del hilo. Debido al gran nivel de producción, era imposible pensar en un proceso manual. Es así como se desarrolla un diseño específico para el tipo de carrete. Se decide utilizar un tipo de impresora de inyección de tinta debido que la otra opción, impresión de contacto, corría la tinta y era menos veloz. Para la selección del carrete y su posterior transporte hacia la zona de impresión se hace uso de una tolva de vibración. El transporte es por gravedad a través de un conducto cilíndrico. Para el posicionamiento del carrete se hace uso de un solenoide que se activa cuando un sensor óptico de barrera lo detecta. El solenoide sitúa al carrete en un carrusel de rodamiento de 16 espacios. El carrusel al rotar coloca al carrete entre los cabezales de impresión. Debido a que el cabezal es estático, se hace uso de una rueda tangente para proporcionar una velocidad angular al carrete. El cabezal actúa y el carrete queda impreso. Luego el carrete es expulsado del carrusel. El número de carretes impresos es registrado por un contador, activado por el sensor óptico. El control para los procesos se hace mediante una tarjeta electrónica especialmente diseñada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).