Influencia de las placas de aluminio generados de la impresión Offset para la mejora de propiedades mecánicas del concreto
Descripción del Articulo
En la actualidad la industria de la construcción genera una notable acumulación anual de desechos sólidos en todos los países. Por lo que se utilizan fibras derivadas de materiales desechados para preservar los recursos naturales y reducir la contaminación ambiental. La presente investigación tuvo c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibras Concreto Placas de aluminio Impresión Offset https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la actualidad la industria de la construcción genera una notable acumulación anual de desechos sólidos en todos los países. Por lo que se utilizan fibras derivadas de materiales desechados para preservar los recursos naturales y reducir la contaminación ambiental. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las propiedades mecánicas (PM) del concreto al adicionar Fibras de Placas de Aluminio Generados de la Impresión Offset (FPA GIO) en porcentajes de 2, 4, 6 y 8% respecto al peso de cemento (PC). La metodología fue tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental. Se realizaron 180 muestras (prismáticas y cilíndricas) para los ensayos mecánicos. Para ello se realizó un estudio a 3 canteras (Lambayeque), obteniéndose resultados óptimos para la Cantera La Victoria (agregado fino) y la Cantera Pacherrez (agregado grueso), la fibra fue de forma escalonada (4 cm de largo por 1 cm de ancho y alto). El diseño de mezcla fue para un f´c=210 kg/cm2 (ACI) considerándose una relación agua/cemento de 0.558. La adición del 2% y 4% (óptimo) de FPA GIO aumenta la resistencia a compresión (RC) en 3.76% y 7.48%, la tracción (RT) en 3.62% y 8.87%, la flexión (RF) en 4.1% y 8.15%, módulo de elasticidad (ME) en 0.81% y 5.60% respecto al concreto patrón (CP). Además, el costo unitario del concreto aumentó un 33.32% (2% FPA GIO) y 66.68% (4% FPA). Por otro lado, la adición de 6% y 8% de FPA GIO disminuyen sus PM en comparación al concreto óptimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).