Estrés y satisfacción laboral del personal de salud durante pandemia. Microred Andagua, Castilla - Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La satisfacción y el estrés laboral son elementales en el bienestar del personal de salud, así como también en la calidad de la atención, es por ello que la presente investigación se desarrolló con el propósito de reconocer el impacto que generó la pandemia sobre las variables de investigación, adem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Catacora Pomaleque, Marjorie Karla, Rivera Villanueva, Dayanna Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13233
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
satisfacción laboral
personal de salud y pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La satisfacción y el estrés laboral son elementales en el bienestar del personal de salud, así como también en la calidad de la atención, es por ello que la presente investigación se desarrolló con el propósito de reconocer el impacto que generó la pandemia sobre las variables de investigación, además de proporcionar información válida y actualizada a la Microred que le permita formular planes orientados a promover la satisfacción laboral en el personal de salud. El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de estrés laboral y satisfacción laboral en el personal de salud que labora durante pandemia, en la Microred Andagua, fue de enfoque cuantitativo, diseño correlacional, tipo descriptivo y corte transversal, para la recolección de información se usó como método la encuesta, el cuestionario como técnica y como instrumento un formulario que incluyó el cuestionario de estrés laboral de la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de Salud, que consta de 7 dimensiones y para recolección de datos sobre satisfacción laboral se empleó el cuestionario de satisfacción Laboral de Sonia Palma Carrillo (SL-SPC), que permite evaluar 4 dimensiones. La población de estudio estuvo constituida por 48 profesionales de la salud y obtuvo como resultado que un 58.3% presentó niveles bajos de estrés laboral y un 41.6% tuvo niveles de estrés laboral presente, referido a satisfacción laboral, se obtuvo que 54.2% indica un nivel de satisfacción laboral promedio seguido de insatisfecho con 39.6%. Encontrándose una significancia estadística (P = 0.009) p <0.05, al relacionar estrés y satisfacción laboral. Por lo que se concluyó que a menores niveles de estrés es mayor los niveles de satisfacción, y a mayor nivel de estrés es menor la satisfacción del personal de salud durante pandemia. Microred Andagua, Castilla - Arequipa, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).