Estrés y desempeño laboral en personal de salud durante la pandemia del Covid 19, Trujillo 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal determinar la relación entre estrés y desempeño laboral en el personal de salud durante la pandemia del Covid 19, Trujillo 2021, fue un estudio de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, con diseño no experimental; pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enriquez Rondo, Greisy Lucero, Miranda Garrido, Maria del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Personal de salud Pública
Pandemia de COVID-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal determinar la relación entre estrés y desempeño laboral en el personal de salud durante la pandemia del Covid 19, Trujillo 2021, fue un estudio de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, con diseño no experimental; para la recolección de datos se aplicó un cuestionario por cada variable el cual fue aplicado a 30 profesionales de salud. Además, se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach para determinar la confiabilidad del instrumento aplicado; asimismo se utilizó el programa estadístico SSPS versión 26. Los resultados determinaron que en la variable estrés el 43.3% del personal se encuentra en un nivel medio afectando la dimensión despersonalización con 53.3%, la dimensión agotamiento emocional con 50.0% y la dimensión realización personal con 43.3% y en la variable de desempeño laboral el 53.3% del personal presentan un nivel medio afectando las dimensiones responsabilidad, iniciativa, oportunidad, confiabilidad y discreción y cumplimiento de normas con un 53.3%. Concluyendo existe una relación inversa alta entre ambas variables con un valor de -0.841, indicando a medida que los puntajes del estrés incrementan el desempeño labora tiende a disminuir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).