Estrés y desempeño laboral en personal de salud durante la pandemia del Covid 19, Trujillo 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal determinar la relación entre estrés y desempeño laboral en el personal de salud durante la pandemia del Covid 19, Trujillo 2021, fue un estudio de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, con diseño no experimental; pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enriquez Rondo, Greisy Lucero, Miranda Garrido, Maria del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Personal de salud Pública
Pandemia de COVID-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_ad47f93711332f6e3eaeb56a13c1abc5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88288
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Peralta Iparraguirre, Ana VilmaEnriquez Rondo, Greisy LuceroMiranda Garrido, Maria del Rosario2022-05-12T01:02:24Z2022-05-12T01:02:24Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/88288El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal determinar la relación entre estrés y desempeño laboral en el personal de salud durante la pandemia del Covid 19, Trujillo 2021, fue un estudio de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, con diseño no experimental; para la recolección de datos se aplicó un cuestionario por cada variable el cual fue aplicado a 30 profesionales de salud. Además, se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach para determinar la confiabilidad del instrumento aplicado; asimismo se utilizó el programa estadístico SSPS versión 26. Los resultados determinaron que en la variable estrés el 43.3% del personal se encuentra en un nivel medio afectando la dimensión despersonalización con 53.3%, la dimensión agotamiento emocional con 50.0% y la dimensión realización personal con 43.3% y en la variable de desempeño laboral el 53.3% del personal presentan un nivel medio afectando las dimensiones responsabilidad, iniciativa, oportunidad, confiabilidad y discreción y cumplimiento de normas con un 53.3%. Concluyendo existe una relación inversa alta entre ambas variables con un valor de -0.841, indicando a medida que los puntajes del estrés incrementan el desempeño labora tiende a disminuir.TrujilloEscuela de EnfermeríaSalud MentalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstrés laboralPersonal de salud PúblicaPandemia de COVID-19, 2020-https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estrés y desempeño laboral en personal de salud durante la pandemia del Covid 19, Trujillo 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería18140470https://orcid.org/0000-0002-5501-89597614897570837665913016Gamarra Sánchez, María Elena MercedesValverde Rondo, María ElenaPeralta Iparraguirre, Ana Vilmahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEnriquez_RGL-Miranda_GMDR-SD.pdfEnriquez_RGL-Miranda_GMDR-SD.pdfapplication/pdf1210322https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88288/1/Enriquez_RGL-Miranda_GMDR-SD.pdf06f51a7135d8e6398d7bd62d4b331ae7MD51Enriquez_RGL-Miranda_GMDR.pdfEnriquez_RGL-Miranda_GMDR.pdfapplication/pdf1208538https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88288/2/Enriquez_RGL-Miranda_GMDR.pdfb418ce2047dc9d7575195ed202b2b306MD52TEXTEnriquez_RGL-Miranda_GMDR-SD.pdf.txtEnriquez_RGL-Miranda_GMDR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain73275https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88288/3/Enriquez_RGL-Miranda_GMDR-SD.pdf.txtb5d871ea72369ea918b234bf59bd2004MD53Enriquez_RGL-Miranda_GMDR.pdf.txtEnriquez_RGL-Miranda_GMDR.pdf.txtExtracted texttext/plain78223https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88288/5/Enriquez_RGL-Miranda_GMDR.pdf.txtbe56593d16cb864a228766cc0d6717daMD55THUMBNAILEnriquez_RGL-Miranda_GMDR-SD.pdf.jpgEnriquez_RGL-Miranda_GMDR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5110https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88288/4/Enriquez_RGL-Miranda_GMDR-SD.pdf.jpg06e0138144e494073d94a7015317a4ccMD54Enriquez_RGL-Miranda_GMDR.pdf.jpgEnriquez_RGL-Miranda_GMDR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5110https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88288/6/Enriquez_RGL-Miranda_GMDR.pdf.jpg06e0138144e494073d94a7015317a4ccMD5620.500.12692/88288oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/882882023-03-28 23:00:10.108Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrés y desempeño laboral en personal de salud durante la pandemia del Covid 19, Trujillo 2021
title Estrés y desempeño laboral en personal de salud durante la pandemia del Covid 19, Trujillo 2021
spellingShingle Estrés y desempeño laboral en personal de salud durante la pandemia del Covid 19, Trujillo 2021
Enriquez Rondo, Greisy Lucero
Estrés laboral
Personal de salud Pública
Pandemia de COVID-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Estrés y desempeño laboral en personal de salud durante la pandemia del Covid 19, Trujillo 2021
title_full Estrés y desempeño laboral en personal de salud durante la pandemia del Covid 19, Trujillo 2021
title_fullStr Estrés y desempeño laboral en personal de salud durante la pandemia del Covid 19, Trujillo 2021
title_full_unstemmed Estrés y desempeño laboral en personal de salud durante la pandemia del Covid 19, Trujillo 2021
title_sort Estrés y desempeño laboral en personal de salud durante la pandemia del Covid 19, Trujillo 2021
author Enriquez Rondo, Greisy Lucero
author_facet Enriquez Rondo, Greisy Lucero
Miranda Garrido, Maria del Rosario
author_role author
author2 Miranda Garrido, Maria del Rosario
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peralta Iparraguirre, Ana Vilma
dc.contributor.author.fl_str_mv Enriquez Rondo, Greisy Lucero
Miranda Garrido, Maria del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés laboral
Personal de salud Pública
Pandemia de COVID-19, 2020-
topic Estrés laboral
Personal de salud Pública
Pandemia de COVID-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal determinar la relación entre estrés y desempeño laboral en el personal de salud durante la pandemia del Covid 19, Trujillo 2021, fue un estudio de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, con diseño no experimental; para la recolección de datos se aplicó un cuestionario por cada variable el cual fue aplicado a 30 profesionales de salud. Además, se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach para determinar la confiabilidad del instrumento aplicado; asimismo se utilizó el programa estadístico SSPS versión 26. Los resultados determinaron que en la variable estrés el 43.3% del personal se encuentra en un nivel medio afectando la dimensión despersonalización con 53.3%, la dimensión agotamiento emocional con 50.0% y la dimensión realización personal con 43.3% y en la variable de desempeño laboral el 53.3% del personal presentan un nivel medio afectando las dimensiones responsabilidad, iniciativa, oportunidad, confiabilidad y discreción y cumplimiento de normas con un 53.3%. Concluyendo existe una relación inversa alta entre ambas variables con un valor de -0.841, indicando a medida que los puntajes del estrés incrementan el desempeño labora tiende a disminuir.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-12T01:02:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-12T01:02:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/88288
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/88288
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88288/1/Enriquez_RGL-Miranda_GMDR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88288/2/Enriquez_RGL-Miranda_GMDR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88288/3/Enriquez_RGL-Miranda_GMDR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88288/5/Enriquez_RGL-Miranda_GMDR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88288/4/Enriquez_RGL-Miranda_GMDR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88288/6/Enriquez_RGL-Miranda_GMDR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 06f51a7135d8e6398d7bd62d4b331ae7
b418ce2047dc9d7575195ed202b2b306
b5d871ea72369ea918b234bf59bd2004
be56593d16cb864a228766cc0d6717da
06e0138144e494073d94a7015317a4cc
06e0138144e494073d94a7015317a4cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922820588503040
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).