Estrés laboral en el personal de enfermería durante la pandemia en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales Comas, Lima - Perú 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de estrés laboral en el personal de enfermeríadurante la pandemia en el Hospital Sergio E. Bernales en el año 2022. Métodos: Se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, básica, de profundidad descriptiva, diseño no experimental transversal. En cuanto a la poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colca Cruz, Victor Jesus, Mory Acuña, Rocio del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Personal de enfermería
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de estrés laboral en el personal de enfermeríadurante la pandemia en el Hospital Sergio E. Bernales en el año 2022. Métodos: Se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, básica, de profundidad descriptiva, diseño no experimental transversal. En cuanto a la población fue de 40 miembros del personal de enfermería bajo muestra por conveniencia de tipo no probabilístico, la técnica usada es de tipo encuesta, como instrumento se utilizó un cuestionario con 34 preguntas lógicas cada una de tipo Likert cerradas, divididas en tres dimensiones cada una, para medir la variable estrés. En su procesamiento se utilizó software SPSS V27. Resultados: El personal de enfermería variable estrés laboral reflejó un nivel medio 47,5% (19), en la dimensión de ambiente físico el nivel fue bajo 50% (20),en la dimensión ambiente psicológico nivel fue medio 50% (20), en cuanto a al ambiente social el nivel fue bajo 60% (24). Conclusión: Se determinó que el nivel de estrés en la mayoría del personal de enfermería durante la pandemia se encuentra en el nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).