Factores relacionados al sindrome visual informático en el personal de la Microred 15 de agosto. Arequipa 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cuáles son los factores relacionados al Síndrome Visual Informático en el personal de la Microred 15 de agosto, Arequipa 2022. Material y métodos: Estudio observacional, prospectivo y transversal. Se realizó durante los meses de abril, mayo del año 2022 en la Microred de Salud 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Diaz, Oscar Edavid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14208
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome Visual Informático
Personal de Salud
Factores relacionados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cuáles son los factores relacionados al Síndrome Visual Informático en el personal de la Microred 15 de agosto, Arequipa 2022. Material y métodos: Estudio observacional, prospectivo y transversal. Se realizó durante los meses de abril, mayo del año 2022 en la Microred de Salud 15 de agosto, Arequipa. Se utilizó una encuesta virtual que contenía ficha de recolección de datos y Cuestionario CVS-Q para el Síndrome Visual Informático (SVI). Utilizamos el paquete estadístico SPSS versión 25. Resultados: De la población estudiada; la edad promedio fue entre 41 a 55 años (39,4%), predominó el sexo femenino (83,1%). Principalmente fueron personal asistencial (80,3%), 56,3% usuarios de lentes, reportaron un tiempo diario de exposición a dispositivos de 7 a 10 horas promedio (59,2%). La prevalencia del SVI fue de 60,6%, en su mayoría personal administrativo (78,6%). Se encontró relación significativa con la edad (p=0,045), el sexo masculino (p=0,016), la labor administrativa (p=0,048), el uso de lentes con marco (p=0,019) y el tiempo de exposición a dispositivos electrónicos con pantalla de visualización de datos (p=0,000). En el análisis multivariado, la edad, uso de lentes y el tiempo de exposición son factores relacionado con SVI. Conclusiones: El Síndrome Visual Informático fue prevalente en más de la mitad del personal de la Microred 15 de agosto. Los trabajadores administrativos de sexo masculino, de mayor edad, portadores de lentes, con mayor tiempo de exposición durante el dia de dispositivos con de pantalla de visualización de datos presentan mayor tendencia de padecer el Síndrome Visual Informático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).