Síndrome visual informático y calidad de sueño en estudiantes de medicina de ciencias clínicas de una universidad nacional de Ica, 2025
Descripción del Articulo
Determinar la asociación entre el síndrome visual informático y la calidad de sueño en estudiantes de medicina de ciencias clínicas de una universidad nacional de Ica en el 2025. Metodología: La investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño observacional, analítico, transversal y prospectivo, co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome visual informático Calidad del sueño Higiene del sueño Trastornos del sueño Sleep quality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
Sumario: | Determinar la asociación entre el síndrome visual informático y la calidad de sueño en estudiantes de medicina de ciencias clínicas de una universidad nacional de Ica en el 2025. Metodología: La investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño observacional, analítico, transversal y prospectivo, con nivel relacional. Se incluyeron 196 estudiantes de medicina seleccionados aleatoriamente de una población de 400 estudiantes. Se aplicaron los cuestionarios CVS-Q y PSQI para evaluar síndrome visual informático y calidad del sueño. Los datos fueron analizados con SPSS v26.0, utilizando chi-cuadrado de Pearson y razones de prevalencia. Resultados: Se halló una alta frecuencia de SVI (95,4 %) y de mala calidad de sueño (75,5 %). Sin embargo, el análisis bivariado no evidenció asociación significativa entre el SVI global y la calidad de sueño (p=0,339), ni entre sus dimensiones visuales (p=0,712) u oculares (p=0,515) con dicha variable. Conclusiones: El síndrome visual informático no se asocia significativamente con la calidad de sueño en estudiantes de medicina de ciencias clínicas de una universidad nacional de Ica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).