Exportación Completada — 

Análisis y optimización de perforación y voladura para minimizar costos y mejorar el avance lineal de la galería 416N nivel 2300 msnm, concesión minera Disah IA – contratistas Etramin SRL

Descripción del Articulo

El proyecto realizado, tiene como finalidad rediseñar la malla antigua, analizar costos del proceso, así incrementar el performance operacional y la producción, a través de la estandarización de dicho nuevo diseño en la galería 416N del Nv.2300 de la concesión minera Disah IA – Contratistas Etramin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choquehuanca Chirinos, Eliseo Rafael, Florez Andia, Herlin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación
Voladura
Costo unitario
Granulometría
Optimizar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El proyecto realizado, tiene como finalidad rediseñar la malla antigua, analizar costos del proceso, así incrementar el performance operacional y la producción, a través de la estandarización de dicho nuevo diseño en la galería 416N del Nv.2300 de la concesión minera Disah IA – Contratistas Etramin SRL. En la elaboración del proyecto, se estudia y se analiza la malla de perforación inadecuada en la galería 416N del Nv. 2300 y todo el proceso que provoca la pérdida de productividad y el incumplimiento del programa, lo que conlleva un aumento en la realización del avance por metro. De acuerdo con las características funcionales, técnicas y parámetros geomecanicos del tipo de roca, se elabora una nueva malla. Considerando esta línea base, se clasifico a la roca dentro de un rango de calidad excelente (I – R M R > 80) y Buena (II – R M R > 60), por esta razón, se hizo un cambio en el tipo de explosivo que se venía utilizando en la galería 416N del Nv.2300, contribuyendo a la mejoría y optimización de los costos unitarios por metro de avance. Como resultado del nuevo planteamiento, se redujo en dos taladros con respecto a la antigua malla y se logró optimizar el costo unitario de 237.24 $/m a 190.60 $/m, resultando una diferencia de 46.64 dólares por metro lineal de avance, que representa una reducción del 19.66%. Por último, la cantidad de explosivo por m3 se disminuyó en un 35,63% que representa un valor de 2,74 kg/m3, y la cantidad de explosivo por metro lineal disminuyó en un 30,77% hasta un nuevo valor de 8,10 kg/m con un avance medio de 1,44 m/disparo. La calidad de la granulometría después de la perforación y voladura con respecto a la anterior es mucho mejor, ya que la granulometría varía entre 10 a 15 cm, es decir su P80 está entre 4 y 6 pulgadas aproximadamente. Mejorando notablemente todo el proceso de voladura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).