Análisis y optimización de perforación y voladura para minimizar costos y mejorar el avance lineal de la galería 416N nivel 2300 msnm, concesión minera Disah IA – contratistas Etramin SRL
Descripción del Articulo
El proyecto realizado, tiene como finalidad rediseñar la malla antigua, analizar costos del proceso, así incrementar el performance operacional y la producción, a través de la estandarización de dicho nuevo diseño en la galería 416N del Nv.2300 de la concesión minera Disah IA – Contratistas Etramin...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17590 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perforación Voladura Costo unitario Granulometría Optimizar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UNSA_2dcd09bf0e715d40acc1bba17cb98c18 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17590 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y optimización de perforación y voladura para minimizar costos y mejorar el avance lineal de la galería 416N nivel 2300 msnm, concesión minera Disah IA – contratistas Etramin SRL |
| title |
Análisis y optimización de perforación y voladura para minimizar costos y mejorar el avance lineal de la galería 416N nivel 2300 msnm, concesión minera Disah IA – contratistas Etramin SRL |
| spellingShingle |
Análisis y optimización de perforación y voladura para minimizar costos y mejorar el avance lineal de la galería 416N nivel 2300 msnm, concesión minera Disah IA – contratistas Etramin SRL Choquehuanca Chirinos, Eliseo Rafael Perforación Voladura Costo unitario Granulometría Optimizar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Análisis y optimización de perforación y voladura para minimizar costos y mejorar el avance lineal de la galería 416N nivel 2300 msnm, concesión minera Disah IA – contratistas Etramin SRL |
| title_full |
Análisis y optimización de perforación y voladura para minimizar costos y mejorar el avance lineal de la galería 416N nivel 2300 msnm, concesión minera Disah IA – contratistas Etramin SRL |
| title_fullStr |
Análisis y optimización de perforación y voladura para minimizar costos y mejorar el avance lineal de la galería 416N nivel 2300 msnm, concesión minera Disah IA – contratistas Etramin SRL |
| title_full_unstemmed |
Análisis y optimización de perforación y voladura para minimizar costos y mejorar el avance lineal de la galería 416N nivel 2300 msnm, concesión minera Disah IA – contratistas Etramin SRL |
| title_sort |
Análisis y optimización de perforación y voladura para minimizar costos y mejorar el avance lineal de la galería 416N nivel 2300 msnm, concesión minera Disah IA – contratistas Etramin SRL |
| author |
Choquehuanca Chirinos, Eliseo Rafael |
| author_facet |
Choquehuanca Chirinos, Eliseo Rafael Florez Andia, Herlin |
| author_role |
author |
| author2 |
Florez Andia, Herlin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Canahua Loza, Reynaldo Sabino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choquehuanca Chirinos, Eliseo Rafael Florez Andia, Herlin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perforación Voladura Costo unitario Granulometría Optimizar |
| topic |
Perforación Voladura Costo unitario Granulometría Optimizar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
El proyecto realizado, tiene como finalidad rediseñar la malla antigua, analizar costos del proceso, así incrementar el performance operacional y la producción, a través de la estandarización de dicho nuevo diseño en la galería 416N del Nv.2300 de la concesión minera Disah IA – Contratistas Etramin SRL. En la elaboración del proyecto, se estudia y se analiza la malla de perforación inadecuada en la galería 416N del Nv. 2300 y todo el proceso que provoca la pérdida de productividad y el incumplimiento del programa, lo que conlleva un aumento en la realización del avance por metro. De acuerdo con las características funcionales, técnicas y parámetros geomecanicos del tipo de roca, se elabora una nueva malla. Considerando esta línea base, se clasifico a la roca dentro de un rango de calidad excelente (I – R M R > 80) y Buena (II – R M R > 60), por esta razón, se hizo un cambio en el tipo de explosivo que se venía utilizando en la galería 416N del Nv.2300, contribuyendo a la mejoría y optimización de los costos unitarios por metro de avance. Como resultado del nuevo planteamiento, se redujo en dos taladros con respecto a la antigua malla y se logró optimizar el costo unitario de 237.24 $/m a 190.60 $/m, resultando una diferencia de 46.64 dólares por metro lineal de avance, que representa una reducción del 19.66%. Por último, la cantidad de explosivo por m3 se disminuyó en un 35,63% que representa un valor de 2,74 kg/m3, y la cantidad de explosivo por metro lineal disminuyó en un 30,77% hasta un nuevo valor de 8,10 kg/m con un avance medio de 1,44 m/disparo. La calidad de la granulometría después de la perforación y voladura con respecto a la anterior es mucho mejor, ya que la granulometría varía entre 10 a 15 cm, es decir su P80 está entre 4 y 6 pulgadas aproximadamente. Mejorando notablemente todo el proceso de voladura. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-15T19:20:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-15T19:20:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17590 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17590 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb486501-ed4e-4269-9a7e-a79e857d2de5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9eba8e5d-8172-4534-b036-7be51f187a77/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7bd53d8-8bc3-4d01-8e9e-0b287e54acfe/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82c57747-ade7-41a4-bb33-00ad1faa8071/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f121fe6-02b3-4f0d-b3dd-0870925876e6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
138601faca7f8dce1442f2d2f9060074 b946f84f84548640107f99ddadae2629 633729b67b8bbfdb18a8d392467a877b 62614afcdd2e334f7b1729bb6ad4f1df eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762908450881536 |
| spelling |
Canahua Loza, Reynaldo SabinoChoquehuanca Chirinos, Eliseo RafaelFlorez Andia, Herlin2024-04-15T19:20:12Z2024-04-15T19:20:12Z2024El proyecto realizado, tiene como finalidad rediseñar la malla antigua, analizar costos del proceso, así incrementar el performance operacional y la producción, a través de la estandarización de dicho nuevo diseño en la galería 416N del Nv.2300 de la concesión minera Disah IA – Contratistas Etramin SRL. En la elaboración del proyecto, se estudia y se analiza la malla de perforación inadecuada en la galería 416N del Nv. 2300 y todo el proceso que provoca la pérdida de productividad y el incumplimiento del programa, lo que conlleva un aumento en la realización del avance por metro. De acuerdo con las características funcionales, técnicas y parámetros geomecanicos del tipo de roca, se elabora una nueva malla. Considerando esta línea base, se clasifico a la roca dentro de un rango de calidad excelente (I – R M R > 80) y Buena (II – R M R > 60), por esta razón, se hizo un cambio en el tipo de explosivo que se venía utilizando en la galería 416N del Nv.2300, contribuyendo a la mejoría y optimización de los costos unitarios por metro de avance. Como resultado del nuevo planteamiento, se redujo en dos taladros con respecto a la antigua malla y se logró optimizar el costo unitario de 237.24 $/m a 190.60 $/m, resultando una diferencia de 46.64 dólares por metro lineal de avance, que representa una reducción del 19.66%. Por último, la cantidad de explosivo por m3 se disminuyó en un 35,63% que representa un valor de 2,74 kg/m3, y la cantidad de explosivo por metro lineal disminuyó en un 30,77% hasta un nuevo valor de 8,10 kg/m con un avance medio de 1,44 m/disparo. La calidad de la granulometría después de la perforación y voladura con respecto a la anterior es mucho mejor, ya que la granulometría varía entre 10 a 15 cm, es decir su P80 está entre 4 y 6 pulgadas aproximadamente. Mejorando notablemente todo el proceso de voladura.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17590spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPerforaciónVoladuraCosto unitarioGranulometríaOptimizarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Análisis y optimización de perforación y voladura para minimizar costos y mejorar el avance lineal de la galería 416N nivel 2300 msnm, concesión minera Disah IA – contratistas Etramin SRLinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU422235https://orcid.org/0000-0001-7746-26747158163172252336724026Figueroa Galiano, Manuel RubenTapia Huamani, UbaldoCanahua Loza, Reynaldo Sabinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero de MinasORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6202352https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb486501-ed4e-4269-9a7e-a79e857d2de5/download138601faca7f8dce1442f2d2f9060074MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4854810https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9eba8e5d-8172-4534-b036-7be51f187a77/downloadb946f84f84548640107f99ddadae2629MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf417196https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7bd53d8-8bc3-4d01-8e9e-0b287e54acfe/download633729b67b8bbfdb18a8d392467a877bMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf2226812https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/82c57747-ade7-41a4-bb33-00ad1faa8071/download62614afcdd2e334f7b1729bb6ad4f1dfMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f121fe6-02b3-4f0d-b3dd-0870925876e6/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/17590oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/175902024-09-11 09:11:46.934http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).