El role playing como herramienta para el mejoramiento del aprendizaje del derecho procesal penal y la litigación oral. Experiencia en dos universidades privadas de Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La investigación buscó determinar la eficacia del Role playing en la mejora del aprendizaje del Derecho Procesal Penal y la Litigación Oral, en estudiantes de dos universidades privadas de Arequipa, 2021. Apelando al paradigma cuantitativo, al diseño cuasi experimental, de alcance explicativo, se ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccaza Zapana, Joseph Emerson
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14395
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Role playing
Simulación
Audiencias judiciales
Metodología de enseñanza
Derecho Procesal Penal
Litigación Oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación buscó determinar la eficacia del Role playing en la mejora del aprendizaje del Derecho Procesal Penal y la Litigación Oral, en estudiantes de dos universidades privadas de Arequipa, 2021. Apelando al paradigma cuantitativo, al diseño cuasi experimental, de alcance explicativo, se aplicó un programa de Role playing para la mejora del aprendizaje del Derecho Procesal Penal y la Litigación Oral a dos grupos de estudiantes de dos universidades privadas locales. En una primera fase, se aplicó a la muestra una prueba de entrada o pretest, y tras la exposición al cuasi experimento, a los evaluados se les suministró una prueba de salida o post test. Se aplicaron también, la Rúbrica docente para la evaluación del Role playing mediante simulación de Audiencias judiciales, la Rúbrica docente para la evaluación del aprendizaje del Derecho Procesal Penal y la Litigación Oral ante la aplicación del Role playing mediante simulación de Audiencias judiciales, la Escala de autoevaluación de aplicación de Role playing mediante simulación de audiencias judiciales; y la Escala de autopercepción para la evaluación del aprendizaje del Derecho Procesal Penal y la Litigación Oral ante la aplicación del Role playing mediante simulación de audiencias judiciales. Los resultados evidenciaron que la aplicación del Role playing como metodología activa para la enseñanza denota una eficacia significativa positiva en el aprendizaje del Derecho Procesal Penal y la Litigación Oral, en sus diferentes dimensiones, reportándose un índice de 0,890 (prueba t de Student), con un p-valor = 0.000, entre otros hallazgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).