Aplicación de cuentos y leyendas de Moquegua para incrementar el léxico escrito del idioma inglés en los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la institución educativa Daniel Becerra Ocampo, Moquegua, 2018
Descripción del Articulo
La lectura es una herramienta es muy necesaria para aprender un nuevo idioma. Favorece la ampliación de vocabulario, de palabras nuevas, refuerza la ortografía y la gramática, y además la pronunciación de las palabras. Es por ello que el presente trabajo de investigación está basado en la aplicación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11027 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos leyendas incrementar vocabulario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La lectura es una herramienta es muy necesaria para aprender un nuevo idioma. Favorece la ampliación de vocabulario, de palabras nuevas, refuerza la ortografía y la gramática, y además la pronunciación de las palabras. Es por ello que el presente trabajo de investigación está basado en la aplicación de Cuentos y Leyendas específicamente de Moquegua, las cuales son de mucha utilidad, además que los estudiantes aprenden un segundo idioma como si fuera su lengua materna, basándose en el contexto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).