Cuentos y Leyendas Ancestrales para Mejorar la Comprensión Lectora
Descripción del Articulo
Nuestro trabajo de investigación tiene la finalidad de hacer una revisión sobre el uso de cuentos y leyendas ancestrales como estrategia para la mejora de la comprensión lectora. Los cuentos y las leyendas ancestrales se cuentan en diversas comunidades andinas del Perú para transmitir de generación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/71 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/71 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Intercultural Bilingüe Tradición Oral Cuentos y Leyendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Nuestro trabajo de investigación tiene la finalidad de hacer una revisión sobre el uso de cuentos y leyendas ancestrales como estrategia para la mejora de la comprensión lectora. Los cuentos y las leyendas ancestrales se cuentan en diversas comunidades andinas del Perú para transmitir de generación a generación, la tradición oral. Sabios, abuelos, abuelas de las comunidades recuerdan estas historias y en este trabajo, deseamos revisar los que se ha hecho hasta el momento sobre este tema a fin de valorar estas formas de transmisión, ya que hoy en día se van dejando de transmitir a las nuevas generaciones, producto de muchos factores sociales y la presencia de algunas orientaciones religiosas que cortan la promoción de nuestra cultura. Este documento tiene tres capítulos: el primero presenta conceptos de la Educación Intercultural, el segundo aborda el tema de la tradición oral y, por último, se hace referencia a los cuentos e historias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).