Exportación Completada — 

El aula Museo como Estrategia para mejorar la comprensión de textos escritos en Inglés en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa “Neptali Valderrama Ampuero”, Arequipa, 2017 - 2018

Descripción del Articulo

Uno de los grandes problemas que se tiene en la actualidad en el aprendizaje del inglés, es comprender textos escritos, lo cual también se observó en el diagnóstico realizado a los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la institución educativa “Neptalí Valderrama Ampuero”. Es por eso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hancco Lira, Yoselin Lorena, Siza Flores, Maribel Evelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8976
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula museo
Estrategia
Comprensión de textos
Idioma inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Uno de los grandes problemas que se tiene en la actualidad en el aprendizaje del inglés, es comprender textos escritos, lo cual también se observó en el diagnóstico realizado a los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la institución educativa “Neptalí Valderrama Ampuero”. Es por eso que las investigadoras nos propusimos mejorar esta situación y conseguir que cada estudiante adscrito a nuestra investigación mejorara en cuanto a los diversos niveles propuestos por el Ministerio de Educación, que coincidentemente son los mismos en lengua materna como en lengua extranjera. Para ello se propuso una estrategia innovadora, que trabajada como un sistema, permite a los estudiantes mejoras en su aprendizaje y por ende en su autoestima, ya que cuando trabajaban sin la mencionada estrategia, había frustración de parte de ellos y esto se mejoró gracias a los mismos estudiantes, quienes ayudaron y pusieron mucha voluntad al momento de realizar sus actividades; de modo que el programa fue un éxito y se pudo consolidar el objetivo general antes mencionado. El estudio consta de tres capítulos: El primer capítulo aborda todo lo referente al Marco Teórico, enfoque comunicativo, lectura, comprensión de lectura, enfoque comunicativo y las estrategias, en especial la estrategia Aula Museo. El segundo capítulo abarca el Marco Operativo de la investigación, planteamiento del problema, justificación de la investigación, objetivos, hipótesis, variables, metodología, tipo, diseño, técnicas e instrumentos, población, muestra, recolección, análisis e interpretación y comprobación de la hipótesis. El tercer capítulo trata sobre la propuesta de solución al problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).