Exportación Completada — 

Análisis del liderazgo en las gerencias de la municipalidad provincial de Espinar, en la prestación de servicios públicos en los periodos julio 2015 a Julio 2016.

Descripción del Articulo

Ante los retos enfrentados a los nuevos contenidos de transformación en el contexto de liderazgo y gerenciamiento en la modernización de las Municipalidades Provinciales con el enfoque de competitividad y las necesidades de un alto grado de reforzamiento para la formación de sus Recursos Humanos (fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sarayasi, Gumercindo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3785
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo gerencial
Servicios públicos
Municipalidades provinciales
Servidores públicos
Estilos de liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Ante los retos enfrentados a los nuevos contenidos de transformación en el contexto de liderazgo y gerenciamiento en la modernización de las Municipalidades Provinciales con el enfoque de competitividad y las necesidades de un alto grado de reforzamiento para la formación de sus Recursos Humanos (funcionarios, directivos y servidores de carrera) con el propósito de lograr la misión, la visión y los valores de la Institución en las perspectivas de la globalización que permita mantener el liderazgo gerencial de los servidores públicos dentro de la esfera de competencias. A Asimismo señalar la importancia de esta investigación que tiene la finalidad de identificar, fortalecer la competitividad, capacidades y comportamientos que generen hacia una innovación en la prestación de servicios a la ciudadanía en la satisfacción de las necesidades. El objetivo principal es determinar el liderazgo gerencial en los cargos directivos de cada gerencia en la Municipalidad Provincial de Espinar, en la prestación de servicios públicos en el periodo julio 2015 a julio 2016. Las exigencias de sobre vivencia y competitividad son el punto de partida para que las organizaciones mantengan un alto nivel de formación de su personal y estilos de liderazgo gerencial. La secuencia que a continuación se desarrolla en la investigación tiene cinco capítulos que integran la tesis, detallando la presentación de cada uno de contenidos que forman son: En el capítulo I, se desarrolla el marco teórico que son antecedentes de investigación, marco conceptual, marco legal; en el capítulo II, se desarrolla la Municipalidad Provincial de Espinar (departamento de Cusco); en el capítulo III, se desarrolla el planteamiento metodológico, objetivos, justificación, delimitación de la investigación, formulación de hipótesis y variables e indicadores; en el capítulo IV, se desarrolla el metodología de la investigación, tipo de investigación, diseño, población y muestra, técnicas e instrumentos de investigación y finalmente en el capítulo V, se desarrolla los resultados de la investigación, conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).