Análisis del liderazgo en las gerencias de la municipalidad provincial de Espinar, en la prestación de servicios públicos en los periodos julio 2015 a Julio 2016.
Descripción del Articulo
Ante los retos enfrentados a los nuevos contenidos de transformación en el contexto de liderazgo y gerenciamiento en la modernización de las Municipalidades Provinciales con el enfoque de competitividad y las necesidades de un alto grado de reforzamiento para la formación de sus Recursos Humanos (fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3785 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo gerencial Servicios públicos Municipalidades provinciales Servidores públicos Estilos de liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UNSA_2964ac7037c7c59b39d33a8d50d3214b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3785 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Quispe Sarayasi, Gumercindo2017-11-08T15:58:06Z2017-11-08T15:58:06Z2016Ante los retos enfrentados a los nuevos contenidos de transformación en el contexto de liderazgo y gerenciamiento en la modernización de las Municipalidades Provinciales con el enfoque de competitividad y las necesidades de un alto grado de reforzamiento para la formación de sus Recursos Humanos (funcionarios, directivos y servidores de carrera) con el propósito de lograr la misión, la visión y los valores de la Institución en las perspectivas de la globalización que permita mantener el liderazgo gerencial de los servidores públicos dentro de la esfera de competencias. A Asimismo señalar la importancia de esta investigación que tiene la finalidad de identificar, fortalecer la competitividad, capacidades y comportamientos que generen hacia una innovación en la prestación de servicios a la ciudadanía en la satisfacción de las necesidades. El objetivo principal es determinar el liderazgo gerencial en los cargos directivos de cada gerencia en la Municipalidad Provincial de Espinar, en la prestación de servicios públicos en el periodo julio 2015 a julio 2016. Las exigencias de sobre vivencia y competitividad son el punto de partida para que las organizaciones mantengan un alto nivel de formación de su personal y estilos de liderazgo gerencial. La secuencia que a continuación se desarrolla en la investigación tiene cinco capítulos que integran la tesis, detallando la presentación de cada uno de contenidos que forman son: En el capítulo I, se desarrolla el marco teórico que son antecedentes de investigación, marco conceptual, marco legal; en el capítulo II, se desarrolla la Municipalidad Provincial de Espinar (departamento de Cusco); en el capítulo III, se desarrolla el planteamiento metodológico, objetivos, justificación, delimitación de la investigación, formulación de hipótesis y variables e indicadores; en el capítulo IV, se desarrolla el metodología de la investigación, tipo de investigación, diseño, población y muestra, técnicas e instrumentos de investigación y finalmente en el capítulo V, se desarrolla los resultados de la investigación, conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3785spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALiderazgo gerencialServicios públicosMunicipalidades provincialesServidores públicosEstilos de liderazgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Análisis del liderazgo en las gerencias de la municipalidad provincial de Espinar, en la prestación de servicios públicos en los periodos julio 2015 a Julio 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones IndustrialesORIGINALRiqusag.pdfapplication/pdf1370232https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/586abd46-32f7-402f-adbc-1266d101d420/download0300bcc5285db23e5ed4dda3ce72f799MD51TEXTRiqusag.pdf.txtRiqusag.pdf.txtExtracted texttext/plain170057https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d75cf5a6-ccbf-4175-af58-fabcf9a8945c/downloada86300a87cf0f96ca3e02057bec83f0aMD52UNSA/3785oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37852022-05-18 02:53:44.778https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del liderazgo en las gerencias de la municipalidad provincial de Espinar, en la prestación de servicios públicos en los periodos julio 2015 a Julio 2016. |
title |
Análisis del liderazgo en las gerencias de la municipalidad provincial de Espinar, en la prestación de servicios públicos en los periodos julio 2015 a Julio 2016. |
spellingShingle |
Análisis del liderazgo en las gerencias de la municipalidad provincial de Espinar, en la prestación de servicios públicos en los periodos julio 2015 a Julio 2016. Quispe Sarayasi, Gumercindo Liderazgo gerencial Servicios públicos Municipalidades provinciales Servidores públicos Estilos de liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Análisis del liderazgo en las gerencias de la municipalidad provincial de Espinar, en la prestación de servicios públicos en los periodos julio 2015 a Julio 2016. |
title_full |
Análisis del liderazgo en las gerencias de la municipalidad provincial de Espinar, en la prestación de servicios públicos en los periodos julio 2015 a Julio 2016. |
title_fullStr |
Análisis del liderazgo en las gerencias de la municipalidad provincial de Espinar, en la prestación de servicios públicos en los periodos julio 2015 a Julio 2016. |
title_full_unstemmed |
Análisis del liderazgo en las gerencias de la municipalidad provincial de Espinar, en la prestación de servicios públicos en los periodos julio 2015 a Julio 2016. |
title_sort |
Análisis del liderazgo en las gerencias de la municipalidad provincial de Espinar, en la prestación de servicios públicos en los periodos julio 2015 a Julio 2016. |
author |
Quispe Sarayasi, Gumercindo |
author_facet |
Quispe Sarayasi, Gumercindo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Sarayasi, Gumercindo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Liderazgo gerencial Servicios públicos Municipalidades provinciales Servidores públicos Estilos de liderazgo |
topic |
Liderazgo gerencial Servicios públicos Municipalidades provinciales Servidores públicos Estilos de liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
Ante los retos enfrentados a los nuevos contenidos de transformación en el contexto de liderazgo y gerenciamiento en la modernización de las Municipalidades Provinciales con el enfoque de competitividad y las necesidades de un alto grado de reforzamiento para la formación de sus Recursos Humanos (funcionarios, directivos y servidores de carrera) con el propósito de lograr la misión, la visión y los valores de la Institución en las perspectivas de la globalización que permita mantener el liderazgo gerencial de los servidores públicos dentro de la esfera de competencias. A Asimismo señalar la importancia de esta investigación que tiene la finalidad de identificar, fortalecer la competitividad, capacidades y comportamientos que generen hacia una innovación en la prestación de servicios a la ciudadanía en la satisfacción de las necesidades. El objetivo principal es determinar el liderazgo gerencial en los cargos directivos de cada gerencia en la Municipalidad Provincial de Espinar, en la prestación de servicios públicos en el periodo julio 2015 a julio 2016. Las exigencias de sobre vivencia y competitividad son el punto de partida para que las organizaciones mantengan un alto nivel de formación de su personal y estilos de liderazgo gerencial. La secuencia que a continuación se desarrolla en la investigación tiene cinco capítulos que integran la tesis, detallando la presentación de cada uno de contenidos que forman son: En el capítulo I, se desarrolla el marco teórico que son antecedentes de investigación, marco conceptual, marco legal; en el capítulo II, se desarrolla la Municipalidad Provincial de Espinar (departamento de Cusco); en el capítulo III, se desarrolla el planteamiento metodológico, objetivos, justificación, delimitación de la investigación, formulación de hipótesis y variables e indicadores; en el capítulo IV, se desarrolla el metodología de la investigación, tipo de investigación, diseño, población y muestra, técnicas e instrumentos de investigación y finalmente en el capítulo V, se desarrolla los resultados de la investigación, conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T15:58:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T15:58:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3785 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3785 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/586abd46-32f7-402f-adbc-1266d101d420/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d75cf5a6-ccbf-4175-af58-fabcf9a8945c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0300bcc5285db23e5ed4dda3ce72f799 a86300a87cf0f96ca3e02057bec83f0a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762995728056320 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).