La danza y su influencia en la identidad nacional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín
Descripción del Articulo
Según los cuadros 1, 2, 3, 4, 5 y 7 concluyo que somos una sociedad pluricultural que año a año vamos adoptando costumbres de las diferentes regiones debido a la inmigración, también el 81% de los encuestados desconocen las danzas que bailaron en etapa escolar, pues no recuerdan el nombre de la danz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1996 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1996 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Danzas autoctonas Identidad nacional Estudiantes bailes modernos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_295aa0c00f30dc1bb25612bd330f6ad5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1996 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Vargas Ramos, Orlando Rodolfo2017-08-09T18:48:41Z2017-08-09T18:48:41Z2015Según los cuadros 1, 2, 3, 4, 5 y 7 concluyo que somos una sociedad pluricultural que año a año vamos adoptando costumbres de las diferentes regiones debido a la inmigración, también el 81% de los encuestados desconocen las danzas que bailaron en etapa escolar, pues no recuerdan el nombre de la danza y tampoco su significado, pero el 70 % está de acuerdo que la danza ayudaría a entender, conocer y sobre todo a valorar nuestras costumbres y fortalecer de esta manera nuestra identidad nacional. Según los cuadros 5, 6, 8 y 9 el 97 % de los jóvenes encuestados defienden su cultura y practican la danza y su música; pero sin embargo es solo aparente, pues cuando les preguntamos si se identifican con la música y las danzas autóctonas el 61% de encuestados contestan que no se sienten muy relacionados, se concluye que desconocen el mensaje de estas danzas pues son las que tienen mayor significado y que de esta manera transmiten lo que naturalmente es nuestra identidad. Según los cuadros 10, 11 y 13 los encuestados no pueden contrastar sus respuestas pues la mayoría entiende que las costumbres extranjeras como la música y bailes modernos están invadiendo nuestra sociedad, influenciando a que los jóvenes dejen no se identifiquen con la música y bailes nacionales; lo podemos confirmar en el cuadro 13, en la que el 37% de encuestados prefieren bailar música moderna o actual, tampoco observan programas culturales o folklóricos específicamente música y danza folklórica. Concluyo que somos conscientes del problema que atraviesa nuestra Identidad, pero no estamos actuando o realizando actividades que logren fortalecer nuestra Identidad Nacional, pues en nuestra Facultad casa de futuros docentes formadores deberíamos conocer más de nuestra cultura especialmente de nuestros bailes, danza y su música para luego ser un pilar de ejemplo en nuestra región ya que en Lima, Puno, Cusco, Moquegua tienen universidades que en sus facultades se encargan de realizar este tipo de actividades y también forman profesores de artes y danza folklórica.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1996spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADanzas autoctonasIdentidad nacionalEstudiantesbailes modernoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La danza y su influencia en la identidad nacional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación en la especialidad de BioquímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Educación en la especialidad de BioquímicaORIGINALEDvaraor.pdfapplication/pdf1524240https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/03253e8f-8ea6-4df8-ac63-04ff86c44a57/downloadf7d1a84dd1b7411f0c393708bec598c9MD51TEXTEDvaraor.pdf.txtEDvaraor.pdf.txtExtracted texttext/plain177071https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a029cfcf-ad57-4411-a950-9fffaf401b55/download348da594628db07635c5afdb1504438dMD52UNSA/1996oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/19962022-12-27 17:00:37.183http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La danza y su influencia en la identidad nacional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín |
title |
La danza y su influencia en la identidad nacional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín |
spellingShingle |
La danza y su influencia en la identidad nacional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín Vargas Ramos, Orlando Rodolfo Danzas autoctonas Identidad nacional Estudiantes bailes modernos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La danza y su influencia en la identidad nacional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín |
title_full |
La danza y su influencia en la identidad nacional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín |
title_fullStr |
La danza y su influencia en la identidad nacional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín |
title_full_unstemmed |
La danza y su influencia en la identidad nacional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín |
title_sort |
La danza y su influencia en la identidad nacional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín |
author |
Vargas Ramos, Orlando Rodolfo |
author_facet |
Vargas Ramos, Orlando Rodolfo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Ramos, Orlando Rodolfo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Danzas autoctonas Identidad nacional Estudiantes bailes modernos |
topic |
Danzas autoctonas Identidad nacional Estudiantes bailes modernos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Según los cuadros 1, 2, 3, 4, 5 y 7 concluyo que somos una sociedad pluricultural que año a año vamos adoptando costumbres de las diferentes regiones debido a la inmigración, también el 81% de los encuestados desconocen las danzas que bailaron en etapa escolar, pues no recuerdan el nombre de la danza y tampoco su significado, pero el 70 % está de acuerdo que la danza ayudaría a entender, conocer y sobre todo a valorar nuestras costumbres y fortalecer de esta manera nuestra identidad nacional. Según los cuadros 5, 6, 8 y 9 el 97 % de los jóvenes encuestados defienden su cultura y practican la danza y su música; pero sin embargo es solo aparente, pues cuando les preguntamos si se identifican con la música y las danzas autóctonas el 61% de encuestados contestan que no se sienten muy relacionados, se concluye que desconocen el mensaje de estas danzas pues son las que tienen mayor significado y que de esta manera transmiten lo que naturalmente es nuestra identidad. Según los cuadros 10, 11 y 13 los encuestados no pueden contrastar sus respuestas pues la mayoría entiende que las costumbres extranjeras como la música y bailes modernos están invadiendo nuestra sociedad, influenciando a que los jóvenes dejen no se identifiquen con la música y bailes nacionales; lo podemos confirmar en el cuadro 13, en la que el 37% de encuestados prefieren bailar música moderna o actual, tampoco observan programas culturales o folklóricos específicamente música y danza folklórica. Concluyo que somos conscientes del problema que atraviesa nuestra Identidad, pero no estamos actuando o realizando actividades que logren fortalecer nuestra Identidad Nacional, pues en nuestra Facultad casa de futuros docentes formadores deberíamos conocer más de nuestra cultura especialmente de nuestros bailes, danza y su música para luego ser un pilar de ejemplo en nuestra región ya que en Lima, Puno, Cusco, Moquegua tienen universidades que en sus facultades se encargan de realizar este tipo de actividades y también forman profesores de artes y danza folklórica. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T18:48:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T18:48:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1996 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1996 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/03253e8f-8ea6-4df8-ac63-04ff86c44a57/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a029cfcf-ad57-4411-a950-9fffaf401b55/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7d1a84dd1b7411f0c393708bec598c9 348da594628db07635c5afdb1504438d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763099284373504 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).