Correlación entre el razonamiento lógico y el bienestar personal de los estudiantes de quinto año de contabilidad de la Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación “Correlación entre el razonamiento lógico y el bienestar personal de los estudiantes de quinto año de contabilidad de la Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa 2018”, tiene como objetivo determinar la relación entre el razonamiento lógico y el bienestar personal. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8029 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Razonamiento Lógica Bienestar Personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación “Correlación entre el razonamiento lógico y el bienestar personal de los estudiantes de quinto año de contabilidad de la Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa 2018”, tiene como objetivo determinar la relación entre el razonamiento lógico y el bienestar personal. El estudio se orienta con el enfoque cuantitativo, con diseño correlacional, se realizó con un total de 87 estudiantes universitarios, se utiliza la técnica de la encuesta y como instrumento el “Test de Razonamiento Lógico (TRL)” y la “Escala de Bienestar Psicológico de Ryff; instrumentos aplicados por única vez, lo que permite realizar el análisis e interpretación. Los resultados evidencian que el nivel de razonamiento lógico de los estudiantes es regular al 60%, 27% en bajo y al 13% en bueno; el nivel de bienestar personal es regular en la mayoría al 60%. 36% en bueno y 5% en bajo. Se concluye que existe una correlación fuerte entre el razonamiento lógico y bienestar personal de los estudiantes de quinto año de contabilidad de la Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa 2018, con un varo R de Pearson de 0.870. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).