Mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en el área de geometría, se mejora el nivel de rendimiento escolar en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundario de la IEP María Mazzarello del distrito de Cayma Arequipa 2014
Descripción del Articulo
El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) en los diferentes niveles tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1991 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1991 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías de información Geometría Rendimiento escolar Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_287157a11d2f88ff73eb803f3c552d88 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1991 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Fernandez Gambarini, Walter CornelioArias Álvarez, Elio ManuelMamani Soncco, Juan Teodocio2017-08-09T18:48:39Z2017-08-09T18:48:39Z2015El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) en los diferentes niveles tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento. Vivimos en una sociedad que está inmersa en el desarrollo tecnológico, donde el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han cambiando nuestra forma de vida, impactando en muchas áreas del conocimiento. En el área educativa, las TIC´s han demostrado que pueden ser de gran apoyo tanto para los docentes, como para los estudiantes. La implementación de la tecnología en la educación puede verse sólo como una herramienta de apoyo, no viene a sustituir al maestro, sino pretende ayudarlo para que el estudiante tenga más elementos (visuales y auditivos) para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1991spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATecnologías de informaciónGeometríaRendimiento escolarEstudiantes de secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en el área de geometría, se mejora el nivel de rendimiento escolar en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundario de la IEP María Mazzarello del distrito de Cayma Arequipa 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29281356https://orcid.org/0000-0002-3031-4663199706http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Físico MatemáticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Educación en la especialidad de Físico MatemáticaORIGINALEDaralem.pdfapplication/pdf3487767https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/376d892c-c366-4016-8a91-2cad0a6ee2a3/download3200ed547236fc1d00f495fa82c72b1eMD51TEXTEDaralem.pdf.txtEDaralem.pdf.txtExtracted texttext/plain213896https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/891e6c8c-01f6-43e1-b810-839262373e7e/download63b291a4a294e2f9e00a2728240a4984MD52UNSA/1991oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/19912022-12-27 17:00:36.95http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en el área de geometría, se mejora el nivel de rendimiento escolar en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundario de la IEP María Mazzarello del distrito de Cayma Arequipa 2014 |
| title |
Mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en el área de geometría, se mejora el nivel de rendimiento escolar en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundario de la IEP María Mazzarello del distrito de Cayma Arequipa 2014 |
| spellingShingle |
Mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en el área de geometría, se mejora el nivel de rendimiento escolar en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundario de la IEP María Mazzarello del distrito de Cayma Arequipa 2014 Arias Álvarez, Elio Manuel Tecnologías de información Geometría Rendimiento escolar Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en el área de geometría, se mejora el nivel de rendimiento escolar en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundario de la IEP María Mazzarello del distrito de Cayma Arequipa 2014 |
| title_full |
Mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en el área de geometría, se mejora el nivel de rendimiento escolar en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundario de la IEP María Mazzarello del distrito de Cayma Arequipa 2014 |
| title_fullStr |
Mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en el área de geometría, se mejora el nivel de rendimiento escolar en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundario de la IEP María Mazzarello del distrito de Cayma Arequipa 2014 |
| title_full_unstemmed |
Mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en el área de geometría, se mejora el nivel de rendimiento escolar en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundario de la IEP María Mazzarello del distrito de Cayma Arequipa 2014 |
| title_sort |
Mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en el área de geometría, se mejora el nivel de rendimiento escolar en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundario de la IEP María Mazzarello del distrito de Cayma Arequipa 2014 |
| author |
Arias Álvarez, Elio Manuel |
| author_facet |
Arias Álvarez, Elio Manuel Mamani Soncco, Juan Teodocio |
| author_role |
author |
| author2 |
Mamani Soncco, Juan Teodocio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernandez Gambarini, Walter Cornelio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Álvarez, Elio Manuel Mamani Soncco, Juan Teodocio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnologías de información Geometría Rendimiento escolar Estudiantes de secundaria |
| topic |
Tecnologías de información Geometría Rendimiento escolar Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) en los diferentes niveles tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento. Vivimos en una sociedad que está inmersa en el desarrollo tecnológico, donde el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han cambiando nuestra forma de vida, impactando en muchas áreas del conocimiento. En el área educativa, las TIC´s han demostrado que pueden ser de gran apoyo tanto para los docentes, como para los estudiantes. La implementación de la tecnología en la educación puede verse sólo como una herramienta de apoyo, no viene a sustituir al maestro, sino pretende ayudarlo para que el estudiante tenga más elementos (visuales y auditivos) para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T18:48:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T18:48:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1991 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1991 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/376d892c-c366-4016-8a91-2cad0a6ee2a3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/891e6c8c-01f6-43e1-b810-839262373e7e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3200ed547236fc1d00f495fa82c72b1e 63b291a4a294e2f9e00a2728240a4984 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762926345879552 |
| score |
14.000597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).