Autoeficacia materna relacionada al número de episodios diarreicos en niños(as) menores de 5 años, microred ampliación Paucarpata, Arequipa – 2014

Descripción del Articulo

Los niños representan el futuro del país y del mundo, su crecimiento y desarrollo saludable deben ser una de las máximas prioridades para todas las sociedades; ya que son los más vulnerables y propensos a contraer enfermedades infecciosas; siendo una de las más frecuentes la Enfermedad Diarreica Agu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Chinchercoma, Janneth Vilma, Ruelas Mamani, Katherin Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2318
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia materna
Morbimortalidad
Redes de salud
Niños
desarrollo saludable
enfermedades infecciosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_28215cada4236b6a37e2e68ac6289b4c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2318
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gutierrez Acuña, Dennise MagaliMamani Chinchercoma, Janneth VilmaRuelas Mamani, Katherin Shirley2017-09-01T18:52:28Z2017-09-01T18:52:28Z2014Los niños representan el futuro del país y del mundo, su crecimiento y desarrollo saludable deben ser una de las máximas prioridades para todas las sociedades; ya que son los más vulnerables y propensos a contraer enfermedades infecciosas; siendo una de las más frecuentes la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), que continúa siendo uno de los principales problemas de salud pública en los países en desarrollo, constituyendo una de las principales causas de morbimortalidad en el mundo, afectan a todas las edades, pero es más frecuente en los niños menores de cinco años.Al respecto la realidad nacional revela, la reducción de la mortalidad infantil por EDA, sin embargo continúan siendo objeto de atención nacional, debido a que la demanda de atenciones por esta enfermedad sigue siendo alta en población infantil, constituyéndose en uno de los principales motivos de consulta médica en los servicios de salud.Cabe mencionar que, los primeros años de vida son de vital importancia para el niño, en donde la deficiencia de nutrientes causada por la diarrea provoca efectos adversos sobre su nutrición, ya que se ha demostrado que esta enfermedad es un determinante de desnutrición y retardo del crecimiento.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2318spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutoeficacia maternaMorbimortalidadRedes de saludNiñosdesarrollo saludableenfermedades infecciosashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Autoeficacia materna relacionada al número de episodios diarreicos en niños(as) menores de 5 años, microred ampliación Paucarpata, Arequipa – 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29551555https://orcid.org/0000-0003-0616-9555913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENmachjv.pdfapplication/pdf1050017https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a96136f5-7509-4165-9d31-0cc493933eed/downloadd1d1639b874298451fa9a3350d3d0aaeMD51TEXTENmachjv.pdf.txtENmachjv.pdf.txtExtracted texttext/plain173953https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2834628a-7785-4b03-8b2c-bbdd3670af01/download02bd0567297349f6f0bcf6ec67c0989bMD52UNSA/2318oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/23182022-12-06 15:59:15.496http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Autoeficacia materna relacionada al número de episodios diarreicos en niños(as) menores de 5 años, microred ampliación Paucarpata, Arequipa – 2014
title Autoeficacia materna relacionada al número de episodios diarreicos en niños(as) menores de 5 años, microred ampliación Paucarpata, Arequipa – 2014
spellingShingle Autoeficacia materna relacionada al número de episodios diarreicos en niños(as) menores de 5 años, microred ampliación Paucarpata, Arequipa – 2014
Mamani Chinchercoma, Janneth Vilma
Autoeficacia materna
Morbimortalidad
Redes de salud
Niños
desarrollo saludable
enfermedades infecciosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Autoeficacia materna relacionada al número de episodios diarreicos en niños(as) menores de 5 años, microred ampliación Paucarpata, Arequipa – 2014
title_full Autoeficacia materna relacionada al número de episodios diarreicos en niños(as) menores de 5 años, microred ampliación Paucarpata, Arequipa – 2014
title_fullStr Autoeficacia materna relacionada al número de episodios diarreicos en niños(as) menores de 5 años, microred ampliación Paucarpata, Arequipa – 2014
title_full_unstemmed Autoeficacia materna relacionada al número de episodios diarreicos en niños(as) menores de 5 años, microred ampliación Paucarpata, Arequipa – 2014
title_sort Autoeficacia materna relacionada al número de episodios diarreicos en niños(as) menores de 5 años, microred ampliación Paucarpata, Arequipa – 2014
author Mamani Chinchercoma, Janneth Vilma
author_facet Mamani Chinchercoma, Janneth Vilma
Ruelas Mamani, Katherin Shirley
author_role author
author2 Ruelas Mamani, Katherin Shirley
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutierrez Acuña, Dennise Magali
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Chinchercoma, Janneth Vilma
Ruelas Mamani, Katherin Shirley
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoeficacia materna
Morbimortalidad
Redes de salud
Niños
desarrollo saludable
enfermedades infecciosas
topic Autoeficacia materna
Morbimortalidad
Redes de salud
Niños
desarrollo saludable
enfermedades infecciosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Los niños representan el futuro del país y del mundo, su crecimiento y desarrollo saludable deben ser una de las máximas prioridades para todas las sociedades; ya que son los más vulnerables y propensos a contraer enfermedades infecciosas; siendo una de las más frecuentes la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), que continúa siendo uno de los principales problemas de salud pública en los países en desarrollo, constituyendo una de las principales causas de morbimortalidad en el mundo, afectan a todas las edades, pero es más frecuente en los niños menores de cinco años.Al respecto la realidad nacional revela, la reducción de la mortalidad infantil por EDA, sin embargo continúan siendo objeto de atención nacional, debido a que la demanda de atenciones por esta enfermedad sigue siendo alta en población infantil, constituyéndose en uno de los principales motivos de consulta médica en los servicios de salud.Cabe mencionar que, los primeros años de vida son de vital importancia para el niño, en donde la deficiencia de nutrientes causada por la diarrea provoca efectos adversos sobre su nutrición, ya que se ha demostrado que esta enfermedad es un determinante de desnutrición y retardo del crecimiento.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-01T18:52:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-01T18:52:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2318
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2318
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a96136f5-7509-4165-9d31-0cc493933eed/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2834628a-7785-4b03-8b2c-bbdd3670af01/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d1d1639b874298451fa9a3350d3d0aae
02bd0567297349f6f0bcf6ec67c0989b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762993281728512
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).