Aplicación del programa Cmaptools en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Santa Rosa de Lima, Alto Selva Alegre Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue: Demostrar en qué medida la aplicación del programa CmapTools favorece la comprensión lectora de un texto narrativo en estudiantes de la institución educativa Santa Rosa de Lima, Alto Selva Alegre , Arequipa-2017. Y la hipótesis que se valido fue:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corimanya Lima, Rita Norma, Jimenez Robles, Zoraida Osbinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7247
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CmapTools
Comprensión lectora
Rendimiento académico
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_265af9abc5fe9765c2392b59419697f1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7247
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Valdez Aguilar, Wilber AnibalCorimanya Lima, Rita NormaJimenez Robles, Zoraida Osbinda2018-12-18T16:10:53Z2018-12-18T16:10:53Z2018El objetivo general de la presente investigación fue: Demostrar en qué medida la aplicación del programa CmapTools favorece la comprensión lectora de un texto narrativo en estudiantes de la institución educativa Santa Rosa de Lima, Alto Selva Alegre , Arequipa-2017. Y la hipótesis que se valido fue: El uso del programa CmapTools favorece la comprensión lectora de un texto narrativo en estudiantes de la institución educativa Santa Rosa de Lima, Alto Selva Alegre , Arequipa-2017. El tipo de investigación fue experimental. Se trabajó con un diseño no experimental. Se trabajó con una población de 21 estudiantes del primer grado del nivel secundario, tomando una muestra no probabilística de 21 estudiantes. Los datos se procesaron mediante el programa SPSS, reconociendo la estadística descriptiva y la inferencial mediante la prueba t Student, en base a lo cual se ha demostrado con un nivel de significancia del 5% y una t de - 24.312159 que la utilización el programa CmapTools para la comprensión lectora han influido favorable y significativamente en el rendimiento académico en la comprensión lectora.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7247spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACmapToolsComprensión lectoraRendimiento académicoComunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación del programa Cmaptools en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Santa Rosa de Lima, Alto Selva Alegre Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29601672https://orcid.org/0000-0002-3527-6766131039http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComputación e Informática EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Computación e Informática EducativaTEXTEDScolirn.pdf.txtEDScolirn.pdf.txtExtracted texttext/plain143581https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9de0431c-3cfa-45d1-9b4d-54044b39b914/downloadf319f67706535ff1555b8ca701f78d0bMD52EDScolim2.pdf.txtEDScolim2.pdf.txtExtracted texttext/plain144226https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/56ef89b7-f65b-4923-9cbb-895b0e8a1b9e/download0f63c414a5cadbab5fd47faef58660e3MD54ORIGINALEDScolim2.pdfEDScolim2.pdfapplication/pdf4115985https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84c3ba60-cf28-40c5-acb0-42b5be06e52e/download30f5828b327ee89009978d6d22d43de1MD53UNSA/7247oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72472022-12-27 17:18:36.453http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del programa Cmaptools en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Santa Rosa de Lima, Alto Selva Alegre Arequipa - 2017
title Aplicación del programa Cmaptools en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Santa Rosa de Lima, Alto Selva Alegre Arequipa - 2017
spellingShingle Aplicación del programa Cmaptools en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Santa Rosa de Lima, Alto Selva Alegre Arequipa - 2017
Corimanya Lima, Rita Norma
CmapTools
Comprensión lectora
Rendimiento académico
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación del programa Cmaptools en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Santa Rosa de Lima, Alto Selva Alegre Arequipa - 2017
title_full Aplicación del programa Cmaptools en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Santa Rosa de Lima, Alto Selva Alegre Arequipa - 2017
title_fullStr Aplicación del programa Cmaptools en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Santa Rosa de Lima, Alto Selva Alegre Arequipa - 2017
title_full_unstemmed Aplicación del programa Cmaptools en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Santa Rosa de Lima, Alto Selva Alegre Arequipa - 2017
title_sort Aplicación del programa Cmaptools en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Santa Rosa de Lima, Alto Selva Alegre Arequipa - 2017
author Corimanya Lima, Rita Norma
author_facet Corimanya Lima, Rita Norma
Jimenez Robles, Zoraida Osbinda
author_role author
author2 Jimenez Robles, Zoraida Osbinda
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdez Aguilar, Wilber Anibal
dc.contributor.author.fl_str_mv Corimanya Lima, Rita Norma
Jimenez Robles, Zoraida Osbinda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv CmapTools
Comprensión lectora
Rendimiento académico
Comunicación
topic CmapTools
Comprensión lectora
Rendimiento académico
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo general de la presente investigación fue: Demostrar en qué medida la aplicación del programa CmapTools favorece la comprensión lectora de un texto narrativo en estudiantes de la institución educativa Santa Rosa de Lima, Alto Selva Alegre , Arequipa-2017. Y la hipótesis que se valido fue: El uso del programa CmapTools favorece la comprensión lectora de un texto narrativo en estudiantes de la institución educativa Santa Rosa de Lima, Alto Selva Alegre , Arequipa-2017. El tipo de investigación fue experimental. Se trabajó con un diseño no experimental. Se trabajó con una población de 21 estudiantes del primer grado del nivel secundario, tomando una muestra no probabilística de 21 estudiantes. Los datos se procesaron mediante el programa SPSS, reconociendo la estadística descriptiva y la inferencial mediante la prueba t Student, en base a lo cual se ha demostrado con un nivel de significancia del 5% y una t de - 24.312159 que la utilización el programa CmapTools para la comprensión lectora han influido favorable y significativamente en el rendimiento académico en la comprensión lectora.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-18T16:10:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-18T16:10:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7247
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7247
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9de0431c-3cfa-45d1-9b4d-54044b39b914/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/56ef89b7-f65b-4923-9cbb-895b0e8a1b9e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84c3ba60-cf28-40c5-acb0-42b5be06e52e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f319f67706535ff1555b8ca701f78d0b
0f63c414a5cadbab5fd47faef58660e3
30f5828b327ee89009978d6d22d43de1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763101891133440
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).